10 detenidos por caso Rancho Izaguirre son declarados culpables de desaparición y homicidio
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que 10 personas han sido declaradas culpables por los delitos de desaparición y homicidio en relación al caso del Rancho Izaguirre.
El predio localizado en Teuchitlán, Jalisco, fue redescubierto el pasado 5 de marzo, tras una denuncia anónima recibida por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes acudieron al sitio acompañados por agentes de la Guardia Nacional. Fue ahí que, el caso del señalado como "campo de adiestramiento" del crimen organizado, se hizo de conocimiento público, el cual conmocionó a México.
¿Quiénes son los 10 culpables en el caso de Rancho Izaguirre y de qué delitos se les acusó?
La mañana de este martes 8 de julio, la Fiscalía de Jalisco confirmó la culpabilidad en contra de 10 hombres señalados por su participación en crímenes ocurridos dentro del Rancho Izaguirre.
La resolución fue emitida luego de una semana de juicio oral, cuyo proceso inició el pasado 1 de julio, en cuyo desarrollo fueron presentados más de 40 testimonios y pruebas materiales.
Fue así que el Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado del Distrito I, con sede en Puente Grande, en Tonalá, Jalisco, determinó que los 10 hombres eran responsables de los delitos de desaparición y homicidio en agravio de tres víctimas.
Los acusados son identificados como Lennin “N” (también conocido como Kevin “N”), David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan Manuel “N”, Óscar Iván “N”, Erick “N”, Luis Alberto “N”, Ricardo Augusto “N” y Armando “N”.
¿Por qué se logró que fueran declarados culpables desaparición y homicidio por el caso del Rancho Izaguirre?
Si bien, este mismo 8 de julio, y alrededor de las 9:30 horas, inició la audiencia de sentencia en donde se les dará a se dará a conocer la pena de la que serán acreedores, cuyas condenas podrían superar los 40 años de prisión, aún estas todavía no han sido dadas a conocer.
Así como las pruebas forenses y periciales fueron fundamentales para ser declarados culpables, uno de los puntos principales del juicio fue el testimonio de una víctima sobreviviente, quien identificó a uno de los acusados de haber participado en los delitos.
Dicho proceso de audiencias llevadas a cabo durante una semana, ocurrió ante los tres jueces que constituyen el tribunal. En tanto, la defensa de los acusados presentar argumentos para absolver a sus clientes, frente a la serie de evidencias que presentó el Ministerio Público para sustentar las acusaciones en su contra.
¿Cómo fueron detenidos los 10 hombres y qué se sabe sobre el caso del Rancho Izaguirre?
Los 10 hombres fueron detenidos el pasado 18 de septiembre de 2024, el día en el que originalmente el Rancho Izaguirre, fue localizado por autoridades. Tales arrestos y hallazgos tuvieron lugar luego de que se reportaran detonaciones de armas en la comunidad de La Estanzuela, de Teuchitlán.
Tras atender el llamado, el personal de la Guardia Nacional fue agredido con disparos, lo que derivó en una confrontación. Luego de controlar la situación, los elementos pudieron ingresar al inmueble, sitio en el que encontraron una persona sin vida, rescataron a dos personas privadas de su libertad y detuvieron a los 10 hombres.
La Fiscalía de Jalisco aseguró el inmueble para así ejercer acciones periciales en el lugar, en las que, en dicho momento, se reportó ropa y objetos personales.No obstante, meses después y tras una llamada anónima de alerta, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco fue advertido sobre el lugar.
Así, el 5 de marzo, junto a agentes de la Guardia Nacional, el colectivo llegó al predio, en el cual encontraron que los sellos de aseguramiento estaban rotos, además de reportar el hallazgo de restos humanos calcinados dentro del lugar, más cientos de prendas, calzado y objetos diversos.
Aunque el colectivo afirmó que el Rancho Izaguirre era usado como un campo de exterminio, la hipótesis fue descartada por la Fiscalía General de la República (FGR) el 29 de abril, pues, tras análisis suyos y de Laboratorios de la UNAM, ratificaron que no había pruebas de que el sitio halla sido utilizado para la cremación de cuerpos.
Como parte de las señalizaciones de ser un sitio de adiestramiento, el pasado 24 de marzo, José Gregorio “N”, alias "El Lastra", fue vinculado a proceso.
Él fue señalado como líder de una célula de reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y ligado a Gonzalo “N”, alias "El Sapo", jefe de plaza del mencionado grupo.
¿Cuántos detenidos hay por el caso del Rancho Izaguirre?
En suma, hasta el momento han sido detenidas 16 personas por el caso del Rancho Izaguirre, los 10 detenidos, ahora acusados, en septiembre de 2024.
Además, tres expolicías del municipio de Tala, en el que se incluye el ex jefe de la Policía Municipal, quienes también son acusados del delito de desaparición forzada.
José Gregorio "N", alias "Lastra", integrante del CJNG, señalado como integrante de una célula vinculada al reclutamiento de personas, además de mencionado como responsable del reclutamiento adiestramiento en el predio. En la detención de este personaje, también hubo una mujer.
Se suma, José Ascensión Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, quien está vinculado a proceso por delincuencia organizada agravada por su condición de servidor público.
Igualmente, hay 12 servidores públicos, incluidos ocho funcionarios de la Fiscalía de Jalisco, más cuatro peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), a quienes se les investiga de omisiones en el procesamiento de evidencias e indicios hallados en el predio.