Tabasco, el estado con más desapariciones de niñas y mujeres en México
El 5 de enero de 2024, nueve mujeres desaparecieron en una fiesta realizada en una finca de Cárdenas, Tabasco. Eran 7 colombianas y 2 mexicanas que acudieron a una reunión privada organizada por el líder local del Cártel Jalisco Nueva Generación en ese estado, un hombre apodado “El Jaguar”.
Desaparecieron durante 8 días. No se habría sabido de ellas de no ser por la madre de una de las mexicanas quien acudió a los medios de comunicación para exigir la aparición de su hija. El caso se viralizó en redes sociales y se volvió noticia en Latinoamérica.
La presión mediática logró que fueran liberadas con vida, no sin antes abusarlas sexualmente y torturarlas psicológicamente con echarlas a los cocodrilos.
“Estábamos en garantía”, relató una de ellas al Diario de Yucatán, pues el proxeneta que las “contrató” tenía una deuda de 120 mil pesos con “El Jaguar”. Finalmente, las abandonaron en un motel, quedando bajo protección policial.
¿Cómo avanzan las desapariciones en Tabasco?
De acuerdo con la Red Lupa, los casos de desapariciones en Tabasco se han incrementado drásticamente a partir de 2018, cuando desaparecieron 118 personas. En 2025, esta entidad del Sureste mexicano llegó a su mayor número de desaparecidos hasta ahora: 3 mil 952 personas.
Son las niñas y mujeres de entre 10 y 19 años de edad las que más desaparecen en esta entidad: a la fecha se encuentran desaparecidas 1 mil 215 de ellas, que son 68 por ciento del total de casos registrados.
¿Cuáles son los municipios con más desapariciones?
Los municipios de Huimanguillo y Cárdenas son los que más concentran personas desaparecidas desde ese año, pero entre mayo de 2024 y 2025, es el municipio de Centro donde los casos de desapariciones aumentaron 600 por ciento, de 309 a 1 mil 876 casos sólo en el último año.
¿Cuándo aumentaron las muertes en Tabasco?
De acuerdo con la Red Lupa, durante el sexenio de Andrés Granier empezó a haber muchas muertes y desmembramiento de personas en el espacio público, los grupos del crimen organizado, el Cártel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación y la organización de Los Pelones se están peleando las plazas y esta violencia ha estado más presente en los municipios de Centro, Huimanguillo y Cárdenas”.