Beca Rita Cetina, el programa educativo que más recursos tendrá en 2026
Para 2026, los programas educativos del Gobierno Federal son de los que más recursos incrementarán, de acuerdo al Proyecto de presupuesto que hizo llegar la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cámara de Diputados.
De acuerdo al proyecto que consultó POSTA, el presupuesto proyectado para Educación incrementó 6.4 por ciento respecto a lo que se aprobó en 2025.
Es decir, en 2025, los programas y becas enfocadas en la educación fueron de 465,8 millones de pesos y para el próximo año la presidenta contempla que sean 513 millones de pesos.
¿Cuáles son las becas con más presupuesto para 2026?
De acuerdo a datos filtrados y compartidos a POSTA por la vicecoordinación de Morena en la Cámara de Diputados, las becas de educación se mantendrán con aumentos presupuestales, pero destaca en particular la Beca Universal Rita Cetina.
Durante 2025, la Beca Rita Cetina tuvo 61 mil, 298 millones 019 mil 675 pesos. Para 2026, la Beca Rita Cetina será de 103 mil, 508 millones, 800 mil pesos.
La Beca Rita Cetina es un programa del Gobierno de México, el cual beneficia a estudiantes de secundarias públicas de todo el país, que reciben mil 900 pesos bimestrales cada estudiante.
¿Cuánto dinero recibirá el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Para 2026, este programa tendrá mil 265 millones de pesos. En 2025, este programa tuvo mil 216 millón 346 mil 077 pesos.
La Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez reportó para este año 4 mil 092 millones 238 mil 057 pesos. Sin embargo, para el próximo año se proyectan 4 mil 255 millones 900 mil pesos.
¿Cuándo se aprobará el Presupuesto para 2026?
La Cámara de Diputados deberá aprobar el Presupuesto de Egresos a más tarde el 15 de noviembre y la Ley de Ingresos de la Federación a más tardar el 20 de octubre.
En tanto que la Cámara de Senadores contará hasta el 31 de octubre para la aprobación de la Ley de Ingresos.