Síguenos

Casos de Coxsackie se disparan en Oaxaca; hay 753 menores de edad contagiados

Revisión médica por Coxsackie Foto: X(Twitter) @SSO_GobOax
Por:Carlos Rocha

Las autoridades sanitarias de Oaxaca emitieron una alerta epidemiológica tras confirmar 753 casos del virus Coxsackie, comúnmente conocido como "enfermedad de manos, pies y boca", en menores de 9 años. 

El brote, que se ha concentrado principalmente en guarderías y escuelas de nivel preescolar, ha motivado un llamado urgente a reforzar las medidas de prevención tanto en instituciones educativas como en los hogares.

Te puede interesar....

¿Qué estados cuentan con más casos de Coxsackie?

Oaxaca es el primer lugar nacional en esta enfermedad, seguido de Tamaulipas con 145 casos; en Campeche 23 y en Puebla detectaron 2 esta semana.

La Secretaría de Salud del estado (SSO) informó que se han implementado operativos de vigilancia epidemiológica en las seis jurisdicciones sanitarias, con especial énfasis en las regiones donde se han registrado mayores contagios, especialmente en la región Mixe y en la costa. 

¿Han habido complicaciones por Coxsackie?

Hasta el momento, todos los casos han sido manejados de forma ambulatoria sin reportarse complicaciones graves. 

Entre las recomendaciones emitidas a la población se encuentran el lavado de manos constante, la desinfección de superficies y utensilios, así como evitar el envío de niños a la escuela si presentan síntomas como fiebre, malestar general o lesiones en la piel.

Te puede interesar....

¿Qué es el virus Coxsackie?

El virus Coxsackie pertenece a la familia de los enterovirus y es altamente contagioso, transmitiéndose principalmente por contacto directo con secreciones de la nariz y garganta, ampollas de líquido y heces fecales de personas infectadas. 

Afecta predominantemente a menores de 10 años porque su sistema inmunológico aún está en desarrollo y porque, en ambientes como guarderías y escuelas, los niños tienen contacto estrecho a través de juegos, intercambio de utensilios y superficies contaminadas.

Además, los pequeños suelen tener prácticas de higiene menos consistentes, como llevarse las manos a la boca con frecuencia, lo que facilita la entrada del virus al organismo. 

La enfermedad suele ser leve y autolimitada, pero en raros casos puede derivar en complicaciones como meningitis viral o encefalitis. 

La SSO recomendó mantener altas medidas de higiene en menores de edad y ante cualquier sospecha, acudir a la clínica de salud más cercana.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CoxsackieOaxacacasosmenores