FOTO: María Inés Muñoz.
Chiapas continuará trabajando con el Gobierno de México en temas de seguridad, informan diputados
Los estados que están en una crisis es porque falta una estrategia para que se trabaje donde hace falta, como fortalecer a las policías municipales, los asesinatos, extorsión, robo y secuestros, afirmó Mario Guillén, coordinador de morena en la Cámara de Diputados de Chiapas; al lamentar el asesinato del alcalde de Uruapan.
Coincidente con la política de seguridad que aplica el gobierno estatal, en conjunto con la federación, el coordinador morenista defendió que las autoridades locales revirtieron la situación de seguridad al aplicar recursos de manera estratégica desde su llegada.
Seguridad con estrategia es la diferencia en Chiapas, afirma líder de la JUCOPO en Chiapas
Remarcando que la inteligencia y coordinación en la clave para que haya resultados, Mario Guillén, que encabeza la Junta de Coordinación Política en el estado sostuvo ante PostaMX, que los trabajos a todo nivel gubernamental permite atender los problemas que causan los delitos que más impactan al ciudadano: el secuestro, el robo, el asesinato, el cobro de piso.
Afirmó que el modelo de trabajo es replicable en los otros estados, para resolver los temas de inseguridad. Sobre el ataque a políticos, apuntó que las condiciones han cambiado en Chiapas, luego de que en el 2024 se dieran hasta secuestros de candidatos. Afirmó que fue el gobierno estatal el que “no funcionó” y eso se verá en las elecciones del 2027, donde se verá que el pueblo podrá elegir libremente a quienes tendrán garantías de hacer su campaña.
Partidos se enfrentan en el congreso local por estrategia de seguridad
En inusual intercambio de opiniones desde la tribuna del Congreso de Chiapas, habitualmente tranquilo y carente de debate en sus sesiones, este martes los legisladores del PAN y el PRI arremetieron contra el gobierno federal por lo que consideran, incapacidad para resolver los temas de justicia. Los legisladores guardaron un minuto de silencio en memoria del alcalde asesinado.
La única legisladora panista del legislativo local, Jovannie Ibarra Gallardo, acusó a la federación de “maquillar cifras” en las declaraciones que hace durante las conferencias matutinas la presidenta Claudia Sheinbaum, de la cual pidió “que renuncie” gritando ante sus compañeros, en mayoría de morena.
A pregunta expresa, evitó responsabilizar al gobierno estatal de hacer llegar información alterada sobre la actuación en materia de justicia a las cifras nacionales, pero reconoció que no tiene acceso a la información que envía la fiscalía local al respecto.
Por su parte, el legislador priísta Domingo Velázquez, en un discurso conciliador, elogió al gobernador Ramírez por la estrategia aplicada en materia de seguridad, en tanto que la federación, dijo, no debería usar al pasado para justificar su actuación. La respuesta de morena estuvo a cargo de Fermín Hidalgo, que insistió en subrayar que cualquier reclamo debe tener legitimidad en las urnas, lo que provocó una respuesta acalorada del dirigente estatal del PRI y legislador Rubén Zuarth, que pidió no desviar los asuntos de inseguridad con temas políticos.