Síguenos

Niños rescatados en Sinaloa regresan a su comunidad en Chiapas

Foto: María Inés Muñoz.
Por:María Inés Muñoz

Con un largo viaje hecho en autobuses, los jóvenes rescatados en aguas del Pacífico regresaron a sus comunidades donde fueron recibidos por sus autoridades municipales y familiares.

18 jovencitos de un total de los 25 que fueron detectados a bordo de una embarcación en las costas del estado de Sinaloa , eran provenientes de Yajalón Tila, Tumbalá y Salto de Agua, este último lugar, en cuya cabecera se programó su retorno.

FOTO: FACEBOOK | Alonso Aventuras.

Eran jóvenes rumbo a trabajos agrícolas

Aunque en un principio se consideró que eran habitantes de Mitontic, luego de las entrevistas realizadas por las autoridades se pudo conocer que ninguno de ellos estaba destinado para involucrarse en temas de la delincuencia organizada, y que eran jóvenes que estaban por ingresar en zonas de campos agrícolas.

Foto: María Inés Muñoz.

Elizabeth Hernández Ballinas, directora de la comisión estatal de búsqueda, junto con integrantes de las corporaciones policiales recibieron el autobús que trajo de regreso a los jóvenes luego que en Sinaloa la fiscalía de ese estado determinó que no fueron víctimas de ningún delito, pero que sí se encontraron en situación de vulnerabilidad cuando quien los transportaba se extravió en altamar.

Te puede interesar....


Recibidos en medio de aplausos los jóvenes se dirigieron a sus comunidades. Las autoridades de Chiapas no se han pronunciado por apoyos a los jóvenes.

Foto: Facebook. | Alonso Aventuras.

 ¿Qué pasa con el trabajo infantil?

La organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, reconoce que el trabajo de niños en el campo sigue siendo un problema que impide la educación y salud adecuada de los menores. Se calcula que a nivel mundial al menos 112 millones de niñas y niños trabajan en los cultivos la silvicultura la pesca y la ganadería.

Te puede interesar....

Remarca que aún cuando el trabajo rural puede ayudar a adquirir destrezas importantes y contribuir a los medios de vida de sus familias, buena parte de los trabajos no son adecuados para su edad y pueden ser peligrosos, además de hacerles perder la oportunidad de ir a la escuela y someterlos al contacto con plaguicidas o sustancias que no son adecuadas para su crecimiento.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

SinaloaMigración