Síguenos

Claudia Sheinbaum alista primer borrador de "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia" este viernes

Claudia Sheinbaum. Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)
Por:Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum, este miércoles 5 de noviembre, adelantó que el próximo viernes 7 de noviembre estará listo el primer borrador del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral de seguridad y desarrollo que busca atender las causas de la violencia en el estado.  

Durante la reunión del gabinete de seguridad de este miércoles, en la que participó el gobernador Alfredo Ramírez Bedoya, la mandataria federal informó que se distribuyeron tareas entre secretarías y dependencias para construir un plan que combine seguridad, justicia y fortalecimiento económico.

“Ayer tuve reunión con todo el gabinete para poder distribuir tareas para este plan. Los distintos secretarios, subsecretarios o directores generales van a hacer consultas con sectores de la sociedad de Michoacán para poder tener un primer borrador este viernes por la tarde”, explicó Sheinbaum.

¿Quién encabezará el municipio de Uruapan?

La presidenta confirmó que Grecia Quiroz, esposa del alcalde asesinado Carlos Manzo, asumirá la presidencia municipal de Uruapan. Detalló que la nueva alcaldesa rendirá protesta este 5 de noviembre ante el Congreso estatal.

“Ella va a ser la presidenta municipal de Uruapan. Acordamos seguir en comunicación para apoyar al municipio en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, señaló Sheinbaum.  

La mandataria reiteró que la familia del edil ha exigido justicia y que las investigaciones sobre el homicidio lleguen hasta el final.

Te puede interesar....

¿Qué diferencia el plan de seguridad para Michoacán de Shienbaum al de administraciones anteriores?

Cuestionada sobre si el nuevo proyecto se asemeja a los presentados en sexenios anteriores, Sheinbaum respondió que su administración no repetirá los errores de la “guerra contra el narcotráfico”.  

“El de Calderón fue el permiso para matar que generó enorme sufrimiento al pueblo de México. El de Peña Nieto buscó acuerdos con autodefensas. En nuestro es un plan integral, de construcción de paz, no de declaración de guerra”, subrayó.


Sheinbuam aseguró que el proyecto contempla un plan contra la extorsión, fortalecimiento de policías e investigaciones, además de un componente social y laboral que atienda problemas estructurales, como la explotación en la producción de aguacate y limón, sectores fuertemente vinculados a la economía michoacana.  

Te puede interesar....

¿Qué incluye el componente social del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia?

La presidenta explicó que el programa no se centrará únicamente en seguridad, sino también en educación, empleo, cultura y salud. Entre las medidas se prevé ampliar la matrícula universitaria, crear programas de prevención de adicciones y desarrollar polos de bienestar.  

“No tiene que ver ni con militarización ni con armar a nadie, sino con un plan integral que refuerce la estrategia de seguridad en Michoacán”, enfatizó.


También, señaló que hay recursos disponibles para implementar las acciones.  “Sí hay recurso, es cuestión de reorientar ciertos fondos hacia Michoacán.”

¿Cuándo visitará Sheinbaum Michoacán?

La presidenta descartó por ahora una visita inmediata a Michoacán y aclaró que esperará a que el plan esté concluido para acudir. “Vamos a esperar a que esté el plan y ya en su momento, como siempre lo hemos hecho en todos los estados, visitaríamos”, indicó.  

Se estima que el plan será presentado la próxima semana, una vez que concluyan las consultas con los sectores sociales y productivos del estado.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Plan Michoacán por la Paz y la JusticiaClaudia SheinbaumCarlos ManzoUruapanMichoacán