Nezahualcóyotl será sede del primer Polo de Desarrollo Económico del Edomex
Nezahualcóyotl fue seleccionado como el único municipio del Estado de México que formará parte de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi).

El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, anunció que el municipio será parte de una importante estrategia nacional llamada Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi). Esta estrategia busca atraer inversiones, generar empleos y fortalecer la economía local.
Neza será el único municipio del Estado de México que contará con un Podecobi, lo que representa una gran oportunidad para las familias y negocios de la zona.
¿Qué es un Podecobi?
Un Podecobi es una zona específica dentro de un municipio, que recibe apoyo especial del gobierno para promover el crecimiento económico. Se enfoca en atraer empresas e industrias mediante:
- Infraestructura adecuada (carreteras, servicios, espacios industriales).
- Beneficios fiscales (menos impuestos o apoyos para empresas).
- Trámites más rápidos y sencillos.
- Acompañamiento directo del gobierno para facilitar la instalación de empresas.
Este tipo de zona busca que el desarrollo llegue no solo a las grandes empresas, sino también a los negocios pequeños y medianos (Pymes), para que todos se beneficien.

Te puede interesar....
¿Qué se tomó en cuenta para elegir a Nezahualcóyotl?
Para que un municipio sea elegido como Podecobi, se analizan varios factores:
- Que tenga buenas conexiones de transporte.
- Que cuente con infraestructura básica como agua, luz y caminos.
- Que haya escuelas y centros de capacitación.
- Que los terrenos disponibles sean del gobierno (no privados).
- Que la zona cumpla con criterios de cuidado ambiental.
Nezahualcóyotl cumplió con estos requisitos y ahora será parte de una estrategia que forma parte del Plan México, el cual busca repartir el crecimiento económico de forma más justa por todo el país.
Te puede interesar....
¿Qué beneficios traerá a Neza?
- Llegarán nuevas inversiones nacionales e internacionales en distintas industrias.
- Se generarán empleos, sobre todo para jóvenes y profesionistas locales.
- Las empresas tendrán incentivos fiscales y menos trámites para operar.
- Habrá más oportunidades para las Pymes del municipio.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que gracias a esta estrategia, México alcanzó una inversión extranjera récord de 21 mil 400 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, la cifra más alta en la historia del país.
Foto: X/ @Claudiashein (Canva)
Esto muestra la confianza que tienen otras naciones en México como un lugar seguro y con potencial para crecer.
Con esta incorporación, Nezahualcóyotl se coloca como un referente en el Estado de México, al formar parte de un proyecto que está transformando la economía del país y que busca el bienestar de todas y todos.
Te puede interesar....