Síguenos

Claudia Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por recibir a familia de Ovidio Guzmán

Claudia Sheinbaum y Ovidio Guzmán. Foto: Enrique Pérez Huerta / X (@elalbertomedina)
Por:Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum, este miércoles 14 de mayo, pidió al Gobierno de Estados Unidos que aclare por qué permitió la entrada de 17 familiares del narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pese a que Washington clasifica a grupos del narcotráfico como organizaciones terroristas.

“Tienen que dar la información primero… no tenemos la información oficial o pública que diga por qué entró esta familia”, mencionó Sheinbaum en conferencia. Agregó que el gobierno estadounidense debe explicar no sólo a México, sino también a su propio pueblo, si existe algún tipo de acuerdo o criterio especial detrás de este caso.

¿Estados Unidos está siendo incongruente con su política contra el crimen organizado? Esto dijo Sheinbaum

La presidenta mexicana planteó un señalamiento, si el Gobierno de Estados Unidos ha declarado públicamente que no negocia con terroristas, ¿por qué entonces permitió la entrada de personas vinculadas familiarmente con un capo que enfrenta cargos por narcotráfico?

“Si hay una política de ellos de no negociar con terroristas, y ellos deciden nombrar algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas, entonces que informen”, insistió Sheinbaum. “Si hay un acuerdo, si no hay un acuerdo… tienen que explicar”.

Te puede interesar....

¿Por qué entraron a Estados Unidos los familiares de Ovidio Guzmán?

La controversia comenzó cuando el periodista Luis Chaparro reveló, el domingo 11 de mayo, que 17 miembros de la familia Guzmán López cruzaron hacia Estados Unidos para entregarse voluntariamente al FBI. El hecho ocurrió el viernes 9 de mayo, según informó su medio, Pie de Nota.

Poco después, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó, el martes 13 de mayo, que la rendición fue parte de un acuerdo entre Ovidio Guzmán y el Departamento de Justicia estadounidense.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

“Es evidente que al estar su familia yéndose a EU es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, explicó en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Te puede interesar....

¿Hay información oficial sobre el acuerdo entre Ovidio y Estados Unidos?

De acuerdo con la presidenta, hasta el momento México no ha recibido información oficial al respecto, pese a que debe informarse al gobierno mexicano al ser un ciudadano de este país y al contar con una carpeta de investigación abierta.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

“Uno de esos familiares fue enviado con extradición; es decir, tiene una carpeta de investigación aquí. Incluso más, hubo elementos del Ejército que fallecieron en ese operativo”, recordó la mandataria, en referencia al operativo que concluyó con la captura y posterior liberación de Ovidio.

¿Los familiares de Ovidio Guzmán son buscados en México?

De acuerdo con García Harfuch, los 17 familiares que se entregaron a Estados Unidos no son objetivos prioritarios para las autoridades mexicanas.

Sin embargo, el funcionario aclaró que el Departamento de Justicia de EEUUestá obligado a compartir con la FGR toda la información relevante sobre el estatus de los implicados.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Ovidio Guzmán