Claudia Sheinbaum promete atender las causas que llevan a jóvenes al crimen: “no nos vamos a ir de Michoacán”
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este domingo 9 de noviembre presentará el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia que, dijo, busca cerrar el paso a la delincuencia organizada entre la juventud.
Durante su conferencia matutina de este viernes 7 de noviembre, la mandataria subrayó que su gobierno no se retirará del estado, sino que reforzará tanto la presencia de las fuerzas de seguridad como la atención a las causas sociales que llevan a muchos jóvenes a integrarse a grupos criminales.
“Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para que ningún joven se acerque a un grupo delincuencial; esa es nuestra visión”, afirmó. Esto en respuesta a POSTA, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, presuntamente a manos de un adolescente de 17 años vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
¿Por qué los jóvenes están en el centro de la estrategia de seguridad de Shienbuam?
Sheinbaum aseguró que su política de seguridad no se basa únicamente en el uso de la fuerza, sino en la reconstrucción del tejido social mediante la educación, el deporte y la cultura.
“La estrategia de seguridad no es solo presencia de la policía o de las fuerzas federales; tiene que tener un contenido de atención a las causas”, señaló.
De acuerdo con la presidenta, la marginación y la falta de oportunidades han dejado a muchos jóvenes expuestos al crimen organizado. Su gobierno, dijo, busca darles opciones reales de vida.
“A los jóvenes les llamaron ‘ninis’, les llamaron rechazados [...] Tiene que haber más escuelas, tiene que haber más atención, más cultura, tiene que haber más deporte”.
¿Qué incluye el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia?
El plan, adelantó Sheinbaum, contempla una estrategia de seguridad integral:
- Presencia reforzada de la Guardia Nacional y coordinación con las fiscalías
- Inversión en educación, cultura y deporte para ofrecer alternativas a los jóvenes
- Participación de comunidades, iglesias, maestros y autoridades locales en la prevención del delito
“Ha habido reuniones con las iglesias, con distintos sectores de Michoacán, con los maestros y maestras. [...] El domingo lo presentamos, y después se puede seguir ampliando”, detalló.
¿Qué papel tienen los programas sociales en la seguridad según Shienbaum?
Sheinbaum enfatizó que los programas del Bienestar seguirán presentes en Michoacán, y que su fortalecimiento será clave para contener la violencia.
“Ha habido presencia en Michoacán, ahí están todos los programas del Bienestar. Claro que ha habido programas y presencia de la Guardia Nacional, pero tenemos que fortalecerla más. Así lo dije el primer día: hay que fortalecer la estrategia en Michoacán”, afirmó.
La mandataria insistió en que combatir la pobreza y abrir oportunidades es una forma de construir paz. “Fueron demasiados años de abandono a los jóvenes. Apenas se recuperó durante seis años una política de avance en educación y atención a los jóvenes. Ahora hay que continuarla y fortalecerla”, dijo.