Parte del Códice Azcatitlán
Emmanuel Macron, presidente de Francia, llega a México
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, arribó a México durante la madrugada de este viernes 7 de noviembre, ya que durante esta mañana habrá de reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La visita diplomática del mandatario francés tendrá diversos motivos, culturales y comerciales principalmente, al tiempo que servirá como marco de inicio para la celebración del 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
¿A qué hora llegó Emmanuel Macron a México?
Según el comunicado publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Macron y su comitiva llegaron a México alrededor de las 00:50 horas de este 7 de noviembre, aterrizando en la Base Aérea Militar No.19 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Ahí fueron recibidos por Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, y varios funcionarios, como Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte de la SRE, así como Delphine Borione, Embajadora de Francia en México.
"Esta visita fortalecerá el carácter multidimensional de la asociación estratégica y marcará el inicio de las actividades que se desplegarán en ocasión del 200 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Francia", destaca el comunicado.
El presidente francés y su equipo de trabajo arribaron a México luego de haber realizado una visita oficial en Brasil, donde Macron participó en la Conferencia de las Partes (COP30), a la vez de dar a conocer un apoyo de 500 millones de euros que serán destinados a la conservación de la selva del Amazonas.
¿Cuál es la agenda de las autoridades mexicanas y Emmanuel Macron durante la mañana del 7 de noviembre?
La agenda de la mañana de este 7 de noviembre, marca que, tras la conferencia matutina "La Mañanera del Pueblo" de la presidenta Sheinbaum, a las 09:40 horas se realizará la ceremonia oficial de bienvenida al presidente de Francia en el Patio de Honor de Palacio Nacional.
Tras esto, se espera que sostengan una reunión privada entre la y el mandatario, en la que será acompañada por Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, y Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, más Blanca Jiménez, embajadora de México en Francia, y representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Más tarde, a las 12:30 horas, se realizará una conferencia de prensa conjunta México-Francia, en el Salón de Tesorería del Palacio Nacional, en la que se prevé que se presenten los resultados de dicha reunión.
¿Qué temas tratará Emmanuel Macron en su visita a México?
Como previamente la presidenta lo anunció, parte esencial de la visita del mandatario francés será la devolución a México del Códice Azcatitlán, que actualmente está bajo resguardo de la Biblioteca Nacional de Francia, ubicada en París.
Este se trata de un códice mexica, elaborado entre mediados del siglo XVI y el siglo XVII, en el que se narra su historia desde su migración desde Aztlán, el sitio mitológico del que procedieron, hasta su conquista por los colonizadores españoles.
En ese sentido, será uno de los temas centrales del encuentro privado entre las autoridades mexicanas y la delegación francesa. Asimismo, a esta petición se unirá la de la restitución de otras piezas de carácter histórico, incluido el Códice Borbónico, que está bajo resguardo de la Asamblea Nacional de Francia en París.
Entre otro tema, está la actualización del acuerdo comercial entre México y la Unión Europea, que se renovará en 2026 y en el que Francia funge como socio clave. Igualmente, también se anticipe que ambos países traten sobre sus mecanismos para fortalecer su cooperación multilateral, incluidos temas económicos, medio ambiente o igualdad de género.
Además, se prevé una reunión en el Club de Industriales de Polanco, donde se encontrarán Macron, funcionarios mexicanos y representantes del sector empresarial.
Luego, habrá una visita a la residencia oficial de Francia y en el programa cerrará con una cena en el Colegio de San Ildefonso, donde también asistirán integrantes de la comunidad francesa que vive en México. Al término, Macron viajará al AICM para regresar a su país.