Investigan a otros dos implicados en el asesinato de Carlos Manzo
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó que ha identificado a dos personas que, presuntamente, participaron en la organización del asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan.
La información surge luego de que, el jueves 6 de noviembre, se diera a conocer la identidad del autor material del homicidio, quien se le reconoció como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años.
¿Cuántas personas más están siendo investigadas por el asesinato de Carlos Manzo?
A través de información compartida por Carlos Torres Piña, fiscal general de Michoacán, ante medios, como El Universal y Milenio, este señaló que, por medio de imágenes y videos de cámaras del C5, han identificado a por lo menos dos personas más que participaron en el asesinato.
Según sus investigaciones, estas podrían haber intervenido en la organización del crimen, acompañando al autor material del homicidio y hospedándose en un hotel de la ciudad.
De manera puntual, el fiscal señaló que una de ellas "pudo haber intervenido" durante la mañana del sábado 1 de noviembre, día del crimen, quien realizó algunas compras en tiendas del centro de Uruapa, mientras que la otra habría acompañado al joven que cometió el asesinato durante la tarde de ese mismo día.
Del mencionado hotel, ubicado en el centro de la ciudad, salió el autor material minutos antes del homicidio, así como una segunda a la que se le "está dando seguimiento", como afirmó el fiscal. Agregó que, al igual que el asesino, esta también fue identificada como un joven. En cuanto a la tercera persona, explicó que, previo a los hechos, participó en algunas compras junto con los dos anteriores.
A la par, el fiscal aclaró que las dos personas que inicialmente eran siendo investigadas por lesiones, resultaron ser ciudadanos que se encontraban en el lugar del crimen y que, aunque salieron heridos, no están vinculados con el delito. Por ello, las indagatorias ahora se centran en las dos personas que acompañaron al autor material el día del homicidio.
Agresor de Carlos Manzo pertenecía al CJNG
Aunado a esto, el fiscal reiteró que el joven homicida, quien fue abatido en el lugar del crimen, fue confirmado como el autor del crimen luego de dar positivo a la prueba de rodizonato de sodio, la cual indicó que él disparó el arma que asesinó a Manzo.
Asimismo, detalló que el chico pertenecía al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), precisión a la que llegaron luego de encontrar que el arma de 9 milímetros que fue usada para el homicidio, fue empleada en tres homicidios anteriores: dos el pasado 16 de octubre y uno el 23 de octubre.
Debido a lo anterior, el Ministerio Público determinó que el autor material forma parte de este grupo, el cual se disputa la región de Uruapan junto a otros grupos del crimen organizado, como Los Caballeros Templarios.
¿Qué se sabe sobre Víctor Manuel Ubaldo Vidales?
El agresor de Manzo, conocido como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, nació en 2008. Se sabe que era habitante de Paracho, municipio vecino a Uruapan. Su identificación fue lograda tras los trabajos de la Policía de Investigación en coordinación con instituciones de seguridad federales.
Como se informó en redes sociales por el fiscal, el cuerpo del joven fue reclamado por sus familiares durante la tarde del miércoles 5 de noviembre.
Según Milenio, su padre era laudero de guitarras y, hasta 2022, fue miembro del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, un grupo que integra 80 comunidades de pueblos originarios, entre purépechas, nahuas, otomíes y demás.
El fiscal afirmó que el joven no tenía antecedentes penales, aunque se sabe que antes estuvo internado en un anexo, del que había salido recientemente, por su adicción a las metanfetaminas y otras drogas.
Además, precisó que el muchacho pudo ser parte de un modus operandi que emplean los grupos del crimen organizado, en el cual, a causa de que los adolescentes no se enfrentan a procesos de judicialización como los adultos, los usan como "halcones, gatilleros o distribuidores de estupefacientes".
Como se reveló en las imágenes que contaba la fiscalía sobre su cuerpo, entre sus 10 tatuajes, contaba uno en el brazo derecho con el número "701", en relación a la posición que la revista Forbes otorgó, en 2009, a Joaquín "El Chapo" Guzmán entre los hombres más ricos del mundo.