Síguenos

Claudia Sheinbaum se pronuncia por denuncia de Profeco a morenistas: "No hay tráfico de influencias"

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta
Por:Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya tráfico de influencias en su administración, luego de que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, revelara que recibió llamadas de legisladores de Morena para intervenir en la clausura de un hotel de lujo con diversas irregularidades.

No debe haber tráfico de influencias de ningún tipo en el gobierno de México ni en ningún gobierno”, declaró la mandataria en su conferencia matutina de este miércoles 16 de julio.

Aunque reconoció que el comentario del procurador fue real, evitó dar nombres de los funcionarios que hicieron las gestiones y pidió que sea él quien ofrezca más detalles. “Que lo comente el titular de Profeco, él lo comentó en una reunión en la que habían algunos legisladores de distintos partidos políticos e hizo este comentario, entonces pues él tiene que dar más información al respecto”, dijo.

¿Qué irregularidades detectó Profeco en el hotel "fifí"?

Iván Escalante detalló que su equipo verificó un hotel “muy fifí”, donde encontraron precios en dólares, cobros adicionales fuera de contrato, productos echados a perder y cucarachas en la cocina. “Literal, nos metimos hasta la cocina, cosas echadas a perder, cucarachas en la cocina”, narró ante diputados.

Según su relato, al momento de colocar los sellos de suspensión, comenzó a recibir llamadas de “cuatro compañeros del movimiento”, cada uno con mayor nivel jerárquico. 

Ante la presión, Escalante dijo haber optado por comunicarse directamente con la presidenta: “Me llamaron cuatro compañeros del movimiento… mi intuición fue: se va a enterar la presidenta, y le llamé, y le dije, oiga presidenta, estamos aquí. Y me dijo: ‘¿por qué?’ Por esto, esto y esto. Me dijo: ‘Iván, dale, es tu chamba’”.

Te puede interesar....

¿Quiénes intentaron intervenir en el trabajo de Profeco? Esto dijo Sheinbaum

Hasta ahora, los nombres de los legisladores que hicieron estas gestiones no han sido revelados. Sheinbaum señaló que la solicitud existió, pero subrayó que eso no implica que se haya cometido un acto ilegal.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

“No se llevó a cabo, una cosa es que se pida y otra cosa es que haya el tráfico de influencias”, declaró.

Te puede interesar....

¿Qué postura ha tomado Sheinbaum sobre el tráfico de influencias?

La presidenta reiteró que cualquier funcionario, sin importar su parentesco o cercanía, no debe intervenir a favor de negocios que incumplan la ley.

“Cualquier legislador, presidente municipal, primo, hermano, cuñado, amigo, amigo lejano, conocido que quiera hacer una gestión a nombre de alguien, no debe ser. Y menos si hay una instalación que está funcionando mal”, afirmó.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Además, reiteró que nadie en su entorno cercano tiene permitido interceder en temas de gobierno. “Nadie, mi familia tiene prohibido hablar con cualquier servidor público que no sea para saludar o que es día de su cumpleaños o algo por el estilo… pero no debe haber tráfico de influencias”, mencionó.

 ¿Qué pasó finalmente con el hotel denunciado por la Profeco?

El titular de Profeco explicó que la suspensión duró seis días, tras los cuales se firmó un convenio para pagar la multa correspondiente, lo que permitió retirar los sellos. No se ofrecieron más detalles sobre el monto o el tipo de sanción aplicada.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Por su parte la presidenta señaló el trabajo de Escalante por no ceder a presiones. “La virtud, yo digo en este caso de Iván, es que no se deja influenciar por miedo y es un servidor público honesto”, dijo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

morenistasPROFECOtráfico de influencias