Síguenos

Clausuras por Profeco: cuándo y por qué ocurren

Créditos: Profeco.
Por:Maya García

Muchas veces, como consumidores, hemos visto sellos de clausura colocados por Profeco en algunos establecimientos, pero ¿sabemos realmente por qué pueden poner esos sellos y qué implican?

La Procuraduría Federal del Consumidor es la autoridad encargada de proteger los derechos de los consumidores y tiene la facultad para clausurar negocios que incumplen la Ley Federal de Protección al Consumidor. Aunque otras dependencias, como la Secretaría de Medio Ambiente, también pueden clausurar establecimientos, la Profeco actúa en materia de protección al consumidor.

Te puede interesar....

¿Cuándo procede una clausura por parte de Profeco?

La clausura se aplica cuando un proveedor incumple la Ley Federal de Protección al Consumidor, particularmente en los casos descritos en el artículo 128 ter de dicha ley, que incluye infracciones consideradas graves. Algunos ejemplos son:

Estas infracciones se consideran suficientemente graves para que la Procuraduría imponga la clausura como sanción y así proteger los derechos de los consumidores.

Te puede interesar....

¿Qué tipos de clausura puede imponer Profeco?

Profeco puede aplicar clausuras parciales, que implican la suspensión temporal de actividades en áreas específicas del negocio, o clausuras totales, que implican el cierre completo del establecimiento. Estas clausuras pueden ser temporales o definitivas, dependiendo de la gravedad y recurrencia de las infracciones.

Además, puede ordenar la suspensión de comercialización de ciertos productos o servicios mientras se corrigen las irregularidades detectadas.

¿Cuál es la diferencia entre suspensión y clausura?

El procedimiento para la ejecución de la clausura está regulado por criterios publicados en el Diario Oficial de la Federación.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Clausuras por Profeco