Síguenos

Coca-Cola alcanza acuerdo con el Gobierno para reducir las calorías de sus bebidas

Productos de Coca-Cola Foto: Coca-Cola México
Por:Jorge Rojo

La Industria Mexicana de Coca-Cola muestra su compromiso con las preocupaciones del Gobierno de México en torno a los altos índices de obesidad y diabetes que afectan al país, reconociendo la importancia de contribuir activamente a las soluciones frente a estos retos de salud pública.

En este contexto, la industria ha mantenido un diálogo constante, abierto y colaborativo con las autoridades federales y con miembros del Congreso de la Unión, como parte del análisis y revisión de posibles ajustes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Te puede interesar....

¿En qué consiste el acuerdo entre Coca-Cola y el Gobierno de México?

Como parte de este diálogo, la Industria Mexicana de Coca-Cola y la Secretaría de Salud llegaron a un acuerdo para que exista un impuesto reducido para bebidas sin calorías. Asimismo, se determinó una ruta de trabajo para promover la reducción del consumo calórico en México, que se enfocará en:

Garantizar una reducción del 30% de las calorías de refrescos Coca-Cola de manera escalonada, empezando por las presentaciones de mayor tamaño para asegurar que, cuando menos, todas las presentaciones familiares estén cubiertas en un tiempo máximo de un año.

Esto representa la formulación baja en calorías para más del 70% del volumen comercializado en el país. Igualmente trabajaremos en asegurar que existan versiones reducidas o bajas en azúcar en todo nuestro portafolio de refrescos abarcando las diversas presentaciones y tamaños.

Buscarán impulsar el consumo de bebidas bajas en calorías

También se comprometen levar a cabo las acciones comerciales necesarias para impulsar la migración de consumo de productos con calorías a productos bajos o sin calorías.

Lanzar una presentación pequeña de Coca-Cola Zero con el precio más bajo del portafolio de marca Coca-Cola.

Te puede interesar....

Se comprometen a hacer mercadotecnia responsable

Por otra parte, aseguraron que reforzarán las políticas de mercadotecnia responsable en cuatro vías:

Aunado a ello, se hizo hincapié en que se trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Salud para desarrollar un proyecto piloto que promueva la migración de consumo hacia bebidas bajas o sin calorías.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Coca-ColaacuerdoGobiernoimpuestos