Esto costarán las visas para extranjeros en México tras el aumento a los impuestos
La controversia y polémica en el país ha incrementado considerablemente luego de la entrega del Paquete Económico 2026, el cual se encuentra discutiéndose tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores.
Sin embargo, las afectaciones que esto podría traer consigo no solamente impactaría directamente a los mexicanos, sino también a los extranjeros que deciden radicar en el territorio nacional.
¿Cuál será el precio de la visa para extranjeros en México?
El aumento en las tarifas para extranjeros que ingresan al país se distribuye en varios rubros. Los visitantes sin permiso laboral enfrentarían un alza moderada, pasando de 860 a 983 pesos.
Esto quiere decir que, en contraste, quienes soliciten la residencia temporal verían incrementos mucho más significativos: el trámite por un año subiría de 5 mil 328 a 11 mil140 pesos.
Por dos años, de 7 mil 984 a 16 mil 693; por tres, de 10 mil 112 a 21 mil 142; y por cuatro años, de 11 mil 984 a 25 mil 057 pesos.
La residencia permanente también se vería afectada, con un costo que se duplicaría prácticamente, al pasar de 6 mil 494 a 13 mil 578 pesos, lo que representa un aumento del 109%.
El Paquete Económico 2026 contempla imposición de aranceles
El Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México, nombre que recibe este apartado en el Paquete Económico 2026, está pensado para cumplir los objetivos del Plan México, programa económico del gobierno de Claudia Sheinbaum que, entre varias cosas, busca incentivar y fortalecer la producción nacional.
Como lo menciona el documento, las importaciones que podrían sumar un arancel de hasta el 50% son:
- Autopartes de 10 - 50% (0 a 35% vigente)
- Autos ligeros - 50% (10 a 20% vigente)
- Vestido de 35 a 50% (10 a 35% vigente)
- Siderúrgico de 20 a 50% (0 a 50% vigente)
- Textil de 10 a 50% (0 a 35% vigente)
- Cartón de 15 a 50% (0 a 35% vigente)
- Vidrio de 35 a 50% (0 a 35% vigente)
- Jabones de 35 a 50% (10 a 15% vigente)
- Perfumes de 35 a 50% (10 a 15% vigente)
- Cosméticos de 35 a 50% (10 a 15% vigente)
¿A qué otros productos afectará el Paquete Económico 2026?
Según lo dicho por el Gobierno de México, el Paquete Económico 2026 busca impulsar la actividad productiva mediante inversión pública en programas estratégicos que impulsen al Plan México, bajo una visión de desarrollo basada en el bienestar y el humanismo.
Sin embargo, ha desatado una gran inconformidad entre la ciudadanía, ya que se dio a conocer que se busca imponer impuestos a las bebidas azucaradas, productos de tabaco, alcohol y videojuegos.