¿Por quién fue sustituido el comandante militar que reveló la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez?
El general Miguel Ángel López Martínez, quien reveló que existía una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco, fue sustituido de la 30 Zona Militar con sede en Villahermosa.
Bermúdez Requena, a quien también se le conoce bajo los alias de "El Abuelo" o "Comandante H", es señalado por las autoridades por ser líder de "La Barredora", grupo criminal con base en Tabasco; no obstante, durante la madrugada del pasado sábado 13 de septiembre (viernes 12 de septiembre en México) fue detenido en Paraguay.
¿Por quién fue relevado Miguel Ángel López Martínez de la 30 Zona Militar de Tabasco?
Durante una ceremonia de toma de protesta y posesión, realizada el martes 16 de septiembre en la 30 Zona Militar, en Villahermosa, Tabasco, el general López Martínez fue sustituido por el comandante general de Brigada Jesús Alejandro Adame Cabrera.
En dicho acto, también asistieron varias autoridades, como Javier May Rodríguez, gobernador de Tabasco; Marco Rosendo Medina Filigrana, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Tabasco; o Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
En ese sentido, el gobernador del estado realizó una publicación en su perfil de X, en donde escribió sobre el acto protocolario. Ahí, se expresó sobre el comandante entrante, de quien dijo: "deseamos mucho éxito en esta importante encomienda y con quien trabajaremos de manera coordinada para seguir manteniendo la paz en nuestro estado.
En tanto, también guardó unas palabras para el general saliente, de quien dijo: "Agradecemos también, al General Miguel Ángel López Martínez, por el compromiso que mostró con resultados palpables".
¿Quién es el general Miguel Ángel López Martínez?
El general López Martínez fue sustituido a solo siete meses de haber tomado posesión, ya que el pasado 4 de febrero de 2025 asumió el cargo. Antes de dicho puesto, y entre septiembre de 2023 hasta poco antes de febrero de 2025, fue comandante de la 29ª Zona Militar en Minatitlán, Veracruz.
Fue durante tales funciones que, en octubre de 2024, tomó relevancia tras circular un video viral en el que aparecía criticando a personal de la Secretaría de Marina y sus labores frente a a elementos de la Guardia Nacional (GN). No obstante, destacó que reportaría la situación de la GN en Palacio Nacional ante Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.
En el mismo metraje, se ve expresándole a los elementos que tendrían trabajo asegurado durante los siguientes seis años, pues señaló que las vacantes en Marina se cubrirían con personal de la GN.
“Lo que les puedo decir a todos es que tienen un chingo de oportunidades para ustedes que ya tienen antigüedad en la Guardia Nacional” y “Asuman su pinche papel, tengan vergüenza profesional de hacer las pinches cosas y no dejarse llevar por la hueva”, fueron dos de las declaraciones que más sonaron en ese tiempo.
Por otro lado, también su carrera abarca estar al frente del 4° Batallón de Infantería Encuadrado en la 2ª Brigada de Infantería Independiente; 7ª Brigada de Policía Militar San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Comandante y Director del 1º Regimiento de Transportes y Escuela Militar del Servicio de Transportes Guarnición Militar de Ciudad Acuña, Chihuahua.
El pasado 12 de julio, en una entrevista para Grupo Fórmula, dio a conocer que el 14 de febrero de este año, se había girado la orden de aprehensión contra Bermúdez Requena y demás presuntos miembros de “La Barredora”. Según lo afirmó Infobae, tras ser sustituido de sus labores en Villahermosa, Tabasco, ahora será transferido a la 6ta Zona Militar, en Saltillo, Coahuila.
Hernán Bermúdez Requena permanece en Paraguay
Bermúdez Requena fue detenido por autoridades paraguayas el pasado 13 de septiembre, luego de estar varios meses prófugo de la justicia y fuera de México. Ese mismo día, tuvo su primer comparecencia ante la justicia, donde decidió no aceptar el procedimiento de extradición simplificada.
Por ende, aún no ha sido extraditado a México, por lo que permanece detenido por autoridades de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay.
Según Jalil Rachid, titular de la Senad, tenían conocimiento de la permanencia de el "Comandante H" en su país desde marzo, cuando México detectó su presencia en Paraguay, por lo que alertó y compartió dichos datos con la Secretaria Nacional de Inteligencia (SNI) de Paraguay, quienes coordinaron los trabajos de investigación que llevaron a su posterior detención.
Además, como previamente lo había divulgado el medio paraguayo, ABC Color, el funcionario confirmó que la presencia del sobrino de Bermúdez Requena, Gerardo Bermúdez Arreola, "fue un indicativo" para la investigación.
Asimismo, Rachid señaló que contaban con "elementos" para suponer que el señalado líder de "La Barredora" pretendía instalar una red criminal en Paraguay. “No se descartan nuevas detenciones ni la presencia de más miembros del cártel en Paraguay”, recalcó en conferencia de prensa del 15 de septiembre.