Crimen organizado habría reclutado a 7 jóvenes de Amozoc, Puebla; se encuentran desaparecidos
En solo dos días, 10 y 11 de agosto familias del municipio conurbado de Puebla, Amozoc, reportaron la desaparición de siete hombres, uno de ellos era menor de edad, y contaba con 17 años.
Llevan 24 días de desaparecidos y en el ayuntamiento de Amozoc tienen instrucciones de no decir nada, la Fiscalía General del Estado concentra las investigaciones, pero tampoco reporta avances en la investigación.
Sin embargo, en redes sociales familiares se han volcado en comentarios sobre la coincidencia en el viaje que hicieron sus conocidos, pues salieron vestidos iguales y el mismo día del mismo punto de reunión.
Les prometieron un trabajo de cuatro días, por dos días de diversión, y se les pidió que se presentaran vestidos de negro.
¿Qué dicen las familias sobre sus hijos desaparecidos?
Las familias han comentado que los jóvenes habrían sido reclutados por dos sujetos vinculados a “El Mono” y a “El Caras”, quienes les habrían ofrecido trabajo en Jalisco. Las familias sospechan que fueron víctimas de un delito.
¿En dónde fueron citados los jóvenes?
Las versiones indican que los siete hombres fueron citados en el municipio de Tepeaca, a 25 minutos de Amozoc, de donde supuestamente saldrían hacia Jalisco con la promesa de un empleo estable.
Fuentes en el municipio de Amozoc refieren que, dentro de los jóvenes reclutados, había algunos que tenían antecedentes penales.
¿Quiénes son los desaparecidos de Amozoc?
El 10 de agosto, fueron reportados como desaparecidos Alfredo De los Santos Quintero y Misael Romero Sombrero.
El 11 de agosto, Kevin Etienn Pérez; Sergio Arturo Colula Hilario; Concepción Gilberto Pizarro Juárez, Emmanuel Sánchez Romero y César Eduardo González Alvarado, de 17 años.
Los comentarios de las familias en redes sociales indican que no existen indicios de que los siete hombres tuvieran relación entre sí, aunque sus desapariciones podrían estar ligadas a grupos del crimen organizado.