Foto: X (@sspsinaloa1)
Desmantelan laboratorios clandestinos y aseguran armas en Sinaloa
En menos de 48 horas, fuerzas federales y estatales realizaron dos operativos estratégicos en Sinaloa, que derivaron en el desmantelamiento de laboratorios clandestinos, aseguramiento de armas, droga y equipo táctico, así como la detención de dos personas, entre ellas un menor de edad.
Cabe destacar que uno de los laboratorios aún estaba activo al momento de ser descubierto.
¿Dónde y cómo se descubrieron los laboratorios clandestinos?
El hallazgo ocurrió en el poblado Corral Viejo, en Culiacán, durante reconocimientos terrestres en el marco de la operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos.
El personal militar aseguró:
-
5 reactores metálicos y 5 condensadores
-
59 bidones con 2 mil 950 litros de precursores químicos
-
1 tambo de 200 litros con 100 litros de sustancia desconocida
-
112 sacos con 2 mil 800 kilogramos de sosa cáustica
-
10 tanques de gas, 4 tambos vacíos de 200 litros y 3 ollas de peltre vacías
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que los materiales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y destruidos conforme a los protocolos correspondientes.
¿Qué autoridades participaron en los operativos?
El operativo fue realizado por el Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, FGR, Fiscalía Estatal y Policía Estatal Preventiva de Sinaloa, integrando un esfuerzo interinstitucional para combatir al crimen organizado.
El primer aseguramiento se registró el 31 de octubre en El Zacate, Concordia, donde elementos del Ejército localizaron un depósito de armas y equipo táctico:
-
645 cartuchos útiles
-
7 cargadores
-
Chalecos tácticos
-
4 pares de uniformes tipo militar
-
4 placas balísticas
No se registraron detenciones, pero las autoridades señalaron que el hallazgo podría estar vinculado con grupos delictivos de la zona serrana sur de Sinaloa, asociada al Cártel de Sinaloa.
El segundo operativo tuvo lugar el 1 de noviembre en la colonia Invasión Bicentenario, Culiacán, donde el Grupo de Operaciones Especiales Sinaloa (GOES) y la Guardia Nacional detuvieron a dos civiles armados, asegurando:
-
2 fusiles calibre 7.62 x 39 mm
-
2 cargadores reabastecidos
-
10 bolsas con pastillas azules similares al fentanilo
Ambos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, junto con las armas, municiones y drogas, y se confirmó que uno de ellos es menor de edad.
¿Cuál es el impacto de los operativos?
Estos aseguramientos representan un golpe al crimen organizado en Sinaloa, afectando la producción de drogas, el tráfico de armamento y la operación de grupos delictivos en la región.
La SSP destacó la coordinación entre autoridades federales y estatales como clave para lograr estos resultados.