Síguenos

El pueblo minero cerca de la frontera con México que debes conocer por su encanto

Créditos: X (@TimelessTrvlr), Canva.
Por:Maya García

En el corazón del condado de Cochise, al suroeste de Arizona y a solo unos minutos de la frontera con México, se encuentra Bisbee, un antiguo pueblo minero que ha sabido reinventarse sin perder su esencia pasada. Lo que alguna vez fue una de las ciudades más grandes del oeste estadounidense gracias a sus minas de cobre, hoy es un rincón artístico y cultural, ideal para los amantes de la historia, la arquitectura, la naturaleza y el cielo estrellado.

Durante su auge minero a inicios del siglo XX, Bisbee llegó a tener más de 20,000 habitantes. Pero tras el cierre de las minas en los años 70, el pueblo vivió una transformación. Artistas, viajeros y espíritus libres encontraron en este lugar un refugio lleno de inspiración. Hoy en día, con menos de 5,000 residentes, Bisbee conserva su arquitectura histórica, una tranquila comunidad y una rica oferta turística que combina historia, gastronomía y naturaleza.

Te puede interesar....

¿Qué puedes hacer en Bisbee, Arizona?

Bisbee ofrece una gran variedad de actividades para todo tipo de viajeros. Uno de sus principales atractivos es la Copper Queen Mine, la histórica mina de cobre que ahora ofrece recorridos turísticos subterráneos. A bordo de un pequeño tren, los visitantes descienden a los túneles originales para descubrir cómo era la vida de los mineros y conocer de cerca las rocas y minerales que dieron vida a la ciudad. También se pueden adquirir recuerdos en su tienda de regalos.

Para los que disfrutan de las caminatas y el arte público, la ciudad organiza la Great Bisbee Stair Climb, una carrera de 5 km que recorre más de 1,000 escalones construidos en las laderas del pueblo. En el camino, murales, esculturas y arte urbano decoran el recorrido. Otros puntos recomendados son el Museo de Historia y Minería de Bisbee, el Teatro Bisbee Seance Room, y el Copper Queen Hotel, un ícono arquitectónico con historias de fantasmas.

Si eres amante de la buena comida, no dejes de visitar el Bisbee Breakfast Club, famoso por sus panqueques de arándano y su cocina estilo diner. Para algo diferente, el Room 4 Bar, el bar más pequeño de Arizona, es ideal para una bebida íntima. Y si te gusta observar el cielo nocturno, estás en el lugar correcto.

Te puede interesar....

¿Por qué Bisbee es ideal para los amantes del cielo estrellado?

Desde 2024, Bisbee ha sido reconocida como una Comunidad Internacional de Cielo Oscuro por la organización Dark Sky International. Esta distinción se otorga a comunidades que protegen activamente la calidad del cielo nocturno, reduciendo la contaminación lumínica. Gracias a su ubicación montañosa y su infraestructura reducida, el cielo de Bisbee es perfecto para la observación astronómica, una actividad que ha ganado popularidad entre turistas nacionales y mexicanos

El proyecto fue impulsado por un grupo de voluntarios y recibió el apoyo total del gobierno local. Hoy, la ciudad está reemplazando su alumbrado público por sistemas amigables con el cielo oscuro y busca ayudar también a hogares de bajos ingresos a hacer lo mismo.

¿Cómo llegar a Bisbee desde México y qué tan cerca está?

Bisbee se ubica a solo 8 kilómetros (5 millas) de la frontera con México, lo que la convierte en un destino ideal para visitantes mexicanos. Las ciudades fronterizas más cercanas son:

Desde cualquiera de estas ciudades, es posible cruzar a Arizona y tomar carretera hacia Bisbee. También se puede llegar por avión al Aeropuerto Internacional de Tucson (TUS), que está a aproximadamente dos horas en coche de Bisbee.

Con sus calles empinadas, escaleras llenas de arte, historia minera, ambiente bohemio y noches estrelladas, Bisbee es un tesoro del desierto que espera ser descubierto. Ideal para una escapada de fin de semana o un viaje cultural con toda la familia, este pequeño pueblo demuestra que el pasado y el presente puede compartir un solo espacio. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Pueblo minerofrontera con México