Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Explora este paraíso natural en la frontera entre Texas y Coahuila que pocos conocen

La cercanía del Área Recreativa Nacional Amistad permite que los visitantes crucen la frontera y en cuestión de minutos se encuentren rodeados de paisajes naturales.

Créditos: Amistad National Recreation Area, Canva.
Créditos: Amistad National Recreation Area, Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

Explorar la frontera entre Texas y Coahuila puede ser una experiencia sorprendente para quienes buscan naturaleza, cultura y tranquilidad en un solo destino. El Área Recreativa Nacional Amistad, ubicada en la parte estadounidense del Embalse Internacional Amistad, representa ese tipo de escapada especial que combina historia, paisajes y recreación.

Es importante tomar en cuenta que el nivel del lago varía según la temporada de lluvias, lo que puede afectar algunas actividades acuáticas, por lo que se recomienda revisar las condiciones en los canales oficiales antes de la visita.

¿Qué es el Área Recreativa Nacional Amistad?

Situada justo en la frontera con el estado de Coahuila, esta área protegida celebra la relación binacional entre México y Estados Unidos, no solo en su nombre —“amistad”—, sino también en su espíritu colaborativo.

Rodeada de un paisaje semidesértico, esta reserva ofrece escenarios de atardeceres impresionantes, formaciones rocosas únicas y una rica biodiversidad, lo que la convierte en un destino perfecto para un fin de semana tranquilo y familiar. Además, su historia cultural se remonta a casi cinco mil años, con evidencia de antiguas comunidades que dejaron su huella en forma de arte rupestre, aún visible en algunas cuevas del parque.

¿Qué actividades puedes disfrutar en este parque natural fronterizo?

La Amistad National Recreation Area es ideal para quienes desean experimentar el contacto directo con la naturaleza a través de actividades recreativas en un entorno seguro y bien conservado. El parque ofrece diversas opciones para quienes disfrutan de las actividades al aire libre, ya que cuenta con áreas especiales para:

  • Acampada (en zonas como Governors Landing, Spur 406 y Rough Canyon)
  • Excursionismo y senderismo por paisajes desérticos
  • Remo y paseos en bote
  • Pesca (consulta el torneo local)
  • Observación de aves y vida silvestre
  • Natación y buceo
  • Esquí acuático y deportes en el lago
  • Arte rupestre: accede a pictografías de 4,000 años de antigüedad en cuevas como Panther y Parida (según el nivel del agua)

El embalse, que se forma con las aguas del Río Grande, el Devils y el Pecos, brinda un escenario ideal para remar entre cañones o simplemente nadar en sus aguas frescas. También es un espacio muy visitado por quienes disfrutan del excursionismo, la observación de aves o la fotografía de paisajes naturales. Aquellos interesados en la historia pueden acceder, ya sea en bote o a pie, a pictografías de más de 4,000 años en cuevas como Panther y Parida, cuando el nivel del agua lo permite.

El parque también ofrece campamentos como Governors Landing y Rough Canyon, donde los visitantes pueden pasar la noche rodeados de tranquilidad y estrellas.

¿Cómo llegar desde México y qué ciudades fronterizas están cerca?

Llegar al Área Recreativa Nacional Amistad desde México es muy sencillo para los viajeros que cruzan por la frontera norte. La ciudad más cercana al parque es Del Río, Texas, la cual colinda directamente con Ciudad Acuña, Coahuila, a través del Puente Internacional Del Río–Ciudad Acuña.

Para quienes vienen desde otras regiones del norte del país, también es posible ingresar al estado de Texas desde otras ciudades fronterizas como Piedras Negras, que conecta con Eagle Pass; Nuevo Laredo, que enlaza con Laredo; Reynosa, que tiene acceso a McAllen, Hidalgo y Pharr; o Matamoros, que se conecta con Brownsville.

Todos estos cruces fronterizos cuentan con puentes internacionales, algunos exclusivos para vehículos y comercio, y otros que también permiten el paso peatonal. Es importante recordar que, para visitar cualquier parque en Estados Unidos, incluso por motivos turísticos, se necesita contar con pasaporte vigente y visa americana.

El Área Recreativa Nacional Amistad está ubicada a solo 7 millas o 11,26 kilómetros al oeste del centro de Del Río, y se puede llegar fácilmente a través de las carreteras US 90 y US 277. Desde ciudades más grandes como San Antonio, el recorrido es de aproximadamente 160 millas o 257 kilómetros, lo que hace de este parque una opción accesible tanto para turistas nacionales como internacionales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas