Ellos son los políticos presuntamente involucrados en la red de huachicol fiscal
A lo largo de los últimos días, han comenzado a surgir distintos nombres de las personas que presuntamente se encuentran ligadas a una red de huachicol fiscal, la cual fue revelada por las autoridades mexicanas el pasado 6 de septiembre.
En ella, se involucran 14 individuos detenidos, entre los que se encuentran personal de la Secretaría de Marina (Semar), un exjuez federal y algunos empresarios y figuras del ámbito político.
¿Quiénes son los políticos que presuntamente están ligados a la red de huachicol fiscal?
Si bien, el escándalo de la red de huachicol fiscal ha desencadenado una serie de presuntos implicados, lo cierto es que algunos nombres han sonado con más fuerza que otros, los cuales son:
- Tania Contreras
- Adán Augusto López
- Alberto Granados
- Audomaro Martínez
- Los hermanos López Beltrán (no se especifica quien)
- Rafael Ojeda Durán
- Américo Villarreal
- Hernán Bermúdez Requena
¿Quiénes encabezarían la red de huachicol fiscal?
Entre los perfiles, destaca el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien forma parte de la Secretaría de Marina y es sobrino de José Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina.
Él es señalado directamente por las autoridades por el tráfico ilegal de combustible detectado en marzo, y es, hasta ahora, el funcionario de Marina de más alto rango que está vinculado a un caso de huachicol.
Por otro lado, está Anuar González Hemadi, exjuez federal que fue destituido de su cargo en el pasado por caso de corrupción en relación al caso de "Los Porkys” en Veracruz.
Continúan las investigaciones sobre el caso
Es importante mencionar que, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad señalaron que este es un caso abierto y que las investigaciones continúan avanzando para poder lograr la captura de más implicados.
Además, se integró una lista de 20 personas físicas y morales que fueron bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tras detectar depósitos millonarios, adquisición de bienes de lujo y contratación de seguros que no correspondían con sus perfiles económicos.