En Puebla posponen evento de Pueblos Indígenas, tras atentado contra pareja de la titular
El evento inaugural por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemoró el 9 de agosto, fue suspendido en Puebla y únicamente hubo una expo con stands con baja afluencia.
La suspensión del acto de gobierno coincide con el atentado que sufrió el domingo 10 de agosto por la noche Eliseo Cesario, quien es esposo de Apolinaria Martínez Arroyo, directora del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas en Puebla.
¿Qué le pasó al esposo de la funcionaria?
De acuerdo con fuentes oficiales, el esposo de la funcionaria fue atacado a balazos a la altura de la colonia Resurrección en el municipio de Tehuacán, sobre la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca
El parte oficial señala que se trasladaba a bordo de su camioneta Nissan Kicks color naranja cuando recibió múltiples impactos con arma de fuego que impactaron uno de los cristales del vehículo.
Cesario no resultó herido de gravedad logrado llegar a la caseta de cobro narró que escuchó detonaciones de arma de fuego sin darse cuenta de dónde provenían, impactando un proyectil al costado izquierdo de su vehículo.
Coincide atentado con cancelación de evento
La información, recopilada de fuentes verificadas, indica que el incidente generó preocupación entre las autoridades y las comunidades indígenas, lo que llevó a la cancelación del acto que incluía presentaciones culturales y entrega de reconocimientos.
Aun así se realizó el evento pero con baja afluencia de visitantes y sin acto de inauguración por la inasistencia de las autoridades, en la entrada se apreciaba un letrero con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el Centro Expositor de Los Fuertes.
Escasos números de visitantes en evento del Día Internacional de los Pueblos Indígenas
La difusión del evento solo mereció una publicación en las redes sociales del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI) y ninguna en las cuentas del gobierno estatal, lo cual podría haber contribuido al escaso número de visitantes, que no superó los dos mil.
En recorridos realizados por POSTA México en el salón Fuerte de Guadalupe se constató una baja afluencia en los stands colocados para la exhibición de artesanías, bebidas y alimentos, así como en los talleres que estuvieron disponibles.