Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Paquete Económico 2026: programas sociales y rescate a Pemex sus ejes centrales, afirma Hacienda

El secretario de Hacienda puntualizó que el Paquete Económico 2026 busca una mayor recaudación fiscal, a fin de lograr prosperidad compartida y estabilidad económica

Edgar Amador. Foto: Presidencia de la República
Edgar Amador. Foto: Presidencia de la República

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, presentó de manera general, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" de este miércoles 10 de septiembre, la composición del Paquete Económico 2026, apuntando que los ejes centrales de dicha propuesta están cimentados, entre varios puntos, en asegurar los programas sociales y el rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Si bien, el documento de lo que se plantea ser el programa presupuestal del gobierno federal para el próximo año fue entregado el pasado lunes 8 de septiembre en la Cámara de Diputados, su composición aún sigue dando de qué hablar, como lo es el nuevo impuesto a videojuegos violentos.

¿Cuáles son las bases del Paquete Económico 2026?

Amador Zamora aseguró que, pese a la coyuntura global actual en la que los aranceles del Gobierno de Estados Unidos han modificado el panorama comercial mundial, las estimaciones de Hacienda ven como positivo el panorama fiscal y macroeconómico de México.

Esto, explicó, ya que los datos de desempleo están en "mínimos históricos" y los salarios reales crecientes impulsan consumo interno, mientras que existe Inflación a la baja y tipo de cambio fortalecido pese a incertidumbre global, por lo que afirmaron que la economía mexicana está "fuerte y estable, con crecimiento sostenido".

Con base a este diagnóstico, destacó que el Paquete Económico 2026 fue diseñado como un "presupuesto humanista" y enmarcado en el Plan México, a fin de "alcanzar la prosperidad compartida", siendo sus principales rubros de gasto:

  • Programas para el Bienestar - 987 miles de millones de pesos (mmdp)
  • Seguridad - 201 mmdp
  • Inversión - 1.3 bdp
  • Salud - 966 mmdp
  • Vivienda - 399 mmdp
  • Educación - 1.1 billones de pesos

¿Cuáles son los principales rubros del Paquete Económico 2026?

Ante esto, precisó que la política de gasto contemplada prioriz recursos hacia programas sociales, infraestructura estratégicaservicios esenciales. En ese sentido, se enfatizó que se priorizarán los recursos a programas sociales, cuyo presupuesto asciende a 987 mil millones de pesos destinados a programas como Pensión para Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro o la Beca Rita Cetina.

En tanto, también se señaló que el presupuesto destinado a infraestructura estratégicaservicios esenciales cubre un total de 537 miles de millones de pesos, destinados a las obras de trenes México - Querétaro, AIFA - Pachuca, Saltillo - Nuevo Laredo, Querétaro - Irapuato, Irapuato-Guadalajara, San Luis Potosí - Saltillo, México - Toluca o Tren Maya.

imagen-cuerpo

En este mismo rubro, además de que destacan el destinado a obras de CONAGUA o para la Secretaría de la Defensa Nacional y Marina, está el de Pemex, al que se le ha designado 247 mil millones de pesos.

A la par, se subrayó que el Paquete Económico 2026 proyecta un impulso al Plan México, al que se destinarán recursos equivalentes al 2.5% del PIB a inversión física para contribuir al crecimiento, con principales proyectos prioritarios de inversión, entre expansión ferroviaria, Pemex, obras hidráulicas y a CFE. 

Paquete Económico busca mayor recaudación fiscal

En cuanto a la política de ingresos, se plantea tener distribuirlo en: justicia fiscal, salud pública y desarrollo incluyente. Para esto, señaló que se buscará intensificación al combate a la evasión y elusión fiscal, simplificación de trámites y modernización de aduanas. 

Con esto, planean obtener, en 2026, ingresos fiscales totales de 8.7 billones de pesos, con un crecimiento 6.3% (total) equivalente a 520 miles de millones de pesos, lo que implicaría una "recaudación tributaria máxima histórica", pues implicaría un 15.1% del PIB.

imagen-cuerpo

En tanto, recordó que en el documento se proponen "medidas de política de salud pública y justicia fiscal", como:

  • Dejarán de ser deducibles las cuotas pagadas al IPAB por parte de las instituciones de la banca múltiple destinadas al pago de los pasivos del FOBAPROA
  • Contribuciones para incentivar hábitos de consumo más saludables, como el aumento al impuesto a refrescos y cigarros

Paquete Económico 2026: "responsable" y para garantizar derechos, afirma Sheinbaum

Por su parte, afirmó que el proyecto planteado en el Paquete Económico para 2026 "es responsable", pues busca garantizar todos los derechos y los Programas para el Bienestar, contemplando un aumento en beneficiarios e inflación.

Recalcó que en este mismo presupuesto se continúa el impulso Pemex, a fin de sanear sus finanzas de la deuda que le fue adquirida dentro de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

imagen-cuerpo

En tanto, calificó de "falso" que haya disminuido el presupuesto en salud, aumentando principalmente para el IMSS Bienestar, así como recalcó un aumento en presupuesto para educación, vivienda, inversión pública.

Además, afirmó que, comparado con los gobiernos previos al 2018, este presupuesto deja de ver como "gasto" a la salud, educación, vivienda y la seguridad, sino son contemplados, afirmó, como una inversión en beneficio a la población.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas