Síguenos

Exlíderes de "Los Zetas" enviados a EU están relacionados a asesinatos de funcionarios, afirma Harfuch

Omar y Miguel Treviño Morales. Foto: (@BowTiedPassport) / (@InSightCrime)
Por:Jesús Morales

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reveló que los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias "El Z-40" y "El Z-42" respectivamente, quienes fueran líderes de "Los Zetas" estarían relacionados con el asesinato de más de una decena de funcionarios penitenciarios.

Ambos hombres se encontraron en el primer conjunto de 29 narcotraficantes mexicanos que, el pasado 27 de febrero, fueron enviados a Estados Unidos, a los cuales se ha unido una segunda tanda de 26 reos que también fueron trasladados durante el 12 de agosto a territorio estadounidense.

"El Z-40" y "El Z-42" relacionados a asesinatos de funcionarios penitenciarios

En ese sentido, durante la conferencia de prensa destinada para detallar sobre este segundo traslado, ocurrida el miércoles 13 de agosto, García Harfuch expuso que "El Z-40" y "El Z-42" fueron responsables del asesinato de 17 servidores públicos que laboraban en la custodia de centros penitenciarios federales.

Lo anterior, como precisó, mientras ambos permanecían encarcelados, al tiempo que aseguró que, junto a los homicidios, los exlíderes de "Los Zetas" también realizaban amenazas e intimidaciones en contra de funcionarios.

“Estos dos sujetos fueron responsables del homicidio de 17 servidores públicos que trabajaban en la custodia de los centros penitenciarios federales y constantemente amenazaban y amedrentaban al personal”, fueron las palabras del titular de la SSPC.

Como también mencionó, previo a que en febrero fueran llevados a Estados Unidos, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales retrasaron su traslado en decenas de ocasiones: mientras que el primero logró posponerlo en 79 veces, el segundo en 54 ocasiones.

¿Cuáles fueron las razones del Gobierno de México para trasladar a la segunda tanda de reos a EEUU?

Como parte central de su exposición, García Harfuch puntualizó las razones por las cuales el Gobierno de México, a través del Consejo de Seguridad Nacional, decidió trasladar la segunda tanda de 26 narcotraficantes mexicanos, una acción, mencionó, alineada con la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Por ende, señaló que estos delincuentes "de alto perfil", mientras aún se encontraban encarcelados, "continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas", las cuales no pueden prohibirse por respeto a sus derechos humanos, como subrayó.


Sostuvo que estas eran "aprovechadas" para que mantuvieran operaciones criminales, "amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación". 

Aunado a esto, destacó que varios de ellos habían conseguido amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad y dijo que se preveía que recibieran resoluciones judiciales que les permitieran su traslado a penales estatales menos vigilados, "incrementando el riesgo de continuar con sus operaciones delictivas o incluso un riesgo de fuga" puntualizó.

García Harfuch agregó que también existían litigios y recursos legales con los que algunos buscaban obtener una liberación anticipada, cosa que, de haber ocurrido, sería "un retroceso en la lucha contra el crimen y un agravio contra las víctimas", sostuvo.

Te puede interesar....

¿Narcos mexicanos enviados a EEUU serán sujetos a pena de muerte? Esto confirmó Harfuch

El titular de la SSPC precisó que se "acordó" con el Departamento de Justicia de Estados Unidos de no solicitar la pena de muerte para estos 26 trasladados, así como a los 29 narcotraficantes que fueron envidados en el mes de febrero pasado.


También, informó que la decisión se tomó "por interés nacional" y por los más altos criterios de seguridad de México, en "soberana en atención" a la Ley de Seguridad Nacional.

Igualmente, expuso que todos los 26 trasladados contaban con ordenes de extradición e investigaciones por delitos de alto impacto en Estados Unidos, como tráfico de persona, homicidio, tráfico de drogas, delitos con arma de fuego, lavado de dinero y delincuencia organizada.

Estos 26 nuevos reos enviados a Estados Unidos fueron llevados desde la Base Aérea Militar Número 1, a través de 11 aeronaves de la Defensa y una de Marina, las cuales los trasladaron a distintos puntos de territorio estadounidense:

Te puede interesar....

¿Cuáles son todos los narcotraficantes mexicanos que han sido enviados a Estados Unidos en 2025?

La lista de los 55 narcotraficantes mexicanos que, por ahora, han sido enviados a Estados Unidos incluye a:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Los Zetas“El Z-40”“El Z-42”EEUUOmar García Harfuch