Así fue el traslado de los 26 narcotraficantes mexicanos a EU | VIDEO
México trasladó a EEUU a 26 narcotraficantes de alto perfil, incluidos aliados de “El Mayo” y “El Mencho”, en un fuerte operativo en instalaciones de la Fuerza Aérea Mexicana

Luego de que fuera conocido, durante el martes 12 de agosto, que el Gobierno de México decidió enviar a 26 personas señaladas como narcotraficantes o miembros de alto perfil de organizaciones del crimen organizado a Estados Unidos, han sido reveladas imágenes de cómo sucedió el procedimiento.
Entre la serie de reos trasladados, se encuentran nombres como los de Juan Carlos Félix Gastelum
¿Cómo fueron trasladados los 26 narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos?
Como ha sido posible observar en la serie de videos e imágenes que ya han sido ampliamente divulgadas por medios y en redes sociales, estas 26 personas se encontraban uniformadas con una vestimenta completa en color beige, ropas que suelen vestir comúnmente los reos en México.
Fuera de su vestimenta, estos se encontraban esposados de las manos y sujetados unos a otros alrededor de la cintura, todo ello mientras eran custodiados y guiados por elementos de seguridad, quienes, como se observa en los metrajes, los condujeron a las instalaciones aeroportuarias, así como hacia las aeronaves o fuera de estas mismas.
Por los videos, se sabe que tal situación tuvo lugar en las instalaciones aéreas del del Escuadrón Aéreo 501 de la Fuerza Aérea Mexicana, lugar donde estos miembros del crimen organizado fueron custodiados fuertemente.
Resalta, como quedó plasmado en los videos, que todos ellos tenían un aspecto cabizbajo, ya no solo cuando caminaban a lado de los agentes de seguridad, sino, incluso, cuando se les permitió esperar sentados.
Te puede interesar....
¿Quiénes son los 26 narcotraficantes mexicanos llevados a Estados Unidos?
La lista de 26 delincuentes mexicanos que fueron trasladados, comprenden los nombres de:
- Antón Petrov Kulkin, quien en su momento se denominó “el mejor cocinero” de fentanilo en América Latina
- Roberto Omar López, alias “Shrek”
- José Francisco Mendoza Gómez, alias “El Yiyo”
- Hernán Domingo Ojeda López, alias “El Mero Mero”, tío de Ovidio Guzmán López, hijo de "El Chapo", y operador importante del Cártel de Sinaloa para la facción de "El Mayo" Zambada.
- Daniel Pérez Rojas, alias “El Cachetes”, uno de los miembros fundadores de Los Zetas, que fuera el brazo armado del Cártel del Golfo.
- Juan Carlos Sánchez Gaytán, alias “El Mostachón” o “El Monstruo”, integrante de Los Zetas.
- David Fernando Vásquez Bejarano, alias “El Acelerado”, miembro de la célula de “Los Rusos”, relacionado al Cártel de Sinaloa
- José Antonio Vivanco Hernández
- Mauro Alberto Núñez Ojeda, alias “El Jando”, piloto de "Los Chapitos" y señalado por su papel en la entrega de “El Mayo” Zambada a Estados Unidos
- Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix”, jefe de una célula del Cártel de Sinaloa y yerno de “El Mayo” Zambada
- Jesús Guzmán Castro, alias “El Chuy” o “El Narizón”, operador importante de la facción de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa.
- Pablo Edwin Huerta Nuno, alias "El Flaquito", uno de los principales líderes del Cártel de los Arellano Félix
- Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", líder de La Familia Michoacana y luego operador principal de "Los Caballeros Templarios"
- Kevin Gil Acosta, alias “El 200”, uno de los principales operadores de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de "Los Chapitos".
- Roberto Salazar, alias “El Gordo Jr."
- Martín Zazueta Pérez, alias “El Piyi”, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de "Los Chapitos".
Te puede interesar....
Segundo traslado de narcotraficantes de México a Estados Unidos
Este se trata del segundo traslado masivo de narcotraficantes que en 2025 hace México hacia Estados Unidos.
El pasado mes de febrero, en una operación que también fue inesperada por medios y que después fue reconocida por autoridades de ambos país, fueron llevados a 29 narcotraficantes mexicanos a territorio estadounidense.
Dentro de esta tanda de criminales mexicanos, resaltan los importantes nombres de Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas.
Te puede interesar....