Síguenos

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot para reforzar la seguridad, ¿cómo ayudará?

Presentación del perro robot en Zacatecas Foto: Facebook Secretaría de Seguridad Pública Zacatecas
Por:Jorge Rojo

El Gobierno de Zacatecas inauguró la primera etapa del C5i, un centro de inteligencia y vigilancia de última generación que se suma a la estrategia de pacificación del estado.

Sin embargo, uno de los dispositivos que más llamó la atención fue un perro robot, el cual será de gran ayuda para reducir los índices delictivos gracias a su avanzada tecnología.

Te puede interesar....

¿De qué manera puede ayudar el perro robot a la seguridad de Zacatecas?

De acuerdo con lo dicho en conferencia de prensa por el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, el robot permitirá a las fuerzas de seguridad incursionar a distancia en espacios de alto riesgo, como casas o cuevas donde se requiera llevar a cabo algún tipo de rescate o neutralizar amenazas.

Aunado a ello, Medina hizo hincapié en que el arma con la que cuenta el robot puede ser accionada de manera remota.

¿Zacatecas estará a la vanguardia de la seguridad en México?

El Gobernador David Monreal Ávila destacó que, con la nueva infraestructura, se fortalece el tema de la seguridad pública y se coloca a Zacatecas “a la vanguardia con tecnología de primera generación”, ya que los drones tácticos y aviones no tripulados han permitido detectar armas a kilómetros de distancia.

Así como patrullar carreteras en temporadas vacacionales y, en consecuencia, reducir de manera considerable todos los tópicos del delito: el secuestro, el robo a mano armada, el robo en carretera y el homicidio.

Te puede interesar....

¿En qué consiste el C5i?

El C5i cuenta con más de 6 mil 500 metros cuadrados de construcción y una inversión cercana a los 1 mil millones de pesos en tecnología e infraestructura.

Entre sus componentes destaca un sitio de repetición P25 y dos sitios de administración P25, 197 terminales portátiles, 103 terminales MATRA y 200 radios portátiles; tres subsistemas de interoperabilidad y una plataforma de análisis forense; dos drones de largo alcance y modernización de 3 subcentros en Jerez, Fresnillo y Río Grande.

Se tendrán 18 puntos de monitoreo inteligente distribuidos en municipios estratégicos; un arco carretero con videovigilancia y cámaras LPR; mantenimiento e integración de la infraestructura de comunicación y videovigilancia.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

perro robotZacatecasSeguridad