Israel Vallarta sale de la cárcel tras casi 20 años en prisión por caso "Los Zodiacos"
Israel Vallarta Cisneros ha salido del penal de "El Altiplano" tras 19 años en prisión, periodo en el que se le inculpó de haber ser sido líder del grupo de secuestradores "Los Zodiacos", cuyo caso estuvo plagado de irregularidades, como el momento de su detención, el cual después se comprobó fue un montaje televisivo.
Su salida se da luego de que, el jueves 31 de julio, recibió su sentencia absolutoria por parte del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, razón por la que se ordenó su liberación.
¿Cómo salió Israel Vallarta de la cárcel?
Alrededor de las 09:55 horas de este viernes 1 de agosto, Israel Vallarta Cisneros abandonó el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1, popularmente conocido como "El Altiplano", el cual se ubica en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, y en donde estuvo recluido desde 2005.
Si bien, desde las 07:00 horas su esposa, Mary Sainz, y sus hijos lo esperaron afuera del penal, junto a abogados y demás periodistas, fue tiempo después que salió por su propio pie, momento en el que de inmediato se reunió con sus familiares y fue abordado por los medios.
Al permanecer ante las cámaras y micrófonos, Vallarta Cisneros agradeció a los medios por el apoyo desde hace años. Aunque reconoció que no podía revelar mucho, destacó que siempre confió que la "verdad se iba a poner tarde o temprano" y que saldrían a la luz " todas las verdades ocultas que hicieron creer aquellos gobiernos pasados".
En ese sentido, subrayó que tardaron caso 20 años para que se le permitiera ejercer su derecho de réplica, pues "fuerzas ocultas" y a "muchos poderes no les interesaba" que estuviera en libertad.
Luis Cárdenas Palomino fue trasladado de penal, anuncia Vallarta Cisneros
Reconoció estar aún en shock y declaró que fue a las 09:00 horas del 31 de julio que se le avisó que se le había otorgado su sentencia absolutoria de todos y cada uno de los supuestos delitos que decían que había cometido.
Al tiempo que recalcó que en su reclusión todo se grababa "para mal" como si se tratara de Big Brother, afirmó que él busca justicia, no solo para él sino para todas las víctimas del caso, afirmando que hay personas que se dijeron ser víctimas y se prestaron "a mentir ante las autoridades judiciales".
En ese sentido, adelantó que Luis Cárdenas Palomino, un alto funcionario de seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón y colaborador de la Secretaría de Seguridad Pública entonces encabezada por Genaro García Luna, había salido del penal desde el miércoles 30 de julio.
Dicho exfuncionario, quien en julio de 2021 fue detenido por el delito de tortura en contra de los presuntos secuestradores en el caso de la banda "Los Zodiaco", según dijo Vallarta Cisneros, fue trasladado a otro penal, sin aún saber específicamente a cual, retomando que existen rumores sobre que se le trasladó al de Santa Marta o a Ramos Arispe.
¿Cuál es el balance de Israel Vallarta tras 19 años tras las rejas?
Vallarta Cisneros reconoció que en los 19 años que estuvo preso, perdió mucha familia, ya que murieron su mamá, su papá, su hermano, a quienes, subrayó "ya no las voy a recuperar", no el tiempo. Pese a ello, recalcó que ahora es abuelo y conocerá a familia nueva.
Además de esto, puntualizó que su búsqueda es por la verdad, a lo que trajo a colación el cambio en el poder judicial, al que llamó un cambio que "sí le hacía falta", más "no tan drástico".
Más allá de ello, aunque precisó que hay organismos que han reconocido su inocencia, por lo cual puede exista una reparación del daño, enfatizó que una compensación económica no le regresará a sus padres ni su juventud, aunque, dijo, el daría sus "piernas" por "revivir" a sus padres.
¿Israel Vallarta demandará al Estado Mexicano?
En cuanto a demandar al Estado Mexicano, no descartó hacerlo, aunque sostuvo que primero desea disfrutar de su familia. Asimismo, enfatizó en la importancia de ser escuchado por los medios, aunque reiteró que este día no declararía mucho, por lo que pidió paciencia para después responder a cada uno de ellos.
"Les voy a contestar todo lo que me pregunten, yo no tengo nada que ocultar", subrayó. A pesar de esto, recordó que la Fiscalía General de la República (FGR) "hasta hace unas semanas" insistía en su culpabilidad, razón por la cual, el 31 de julio, interpusieron una revisión sobre su caso.
"Siguen empecinados en sostener una verdad, pues con con hilos rotos, podridos", mencionó. "Yo siempre supe que fui inocente, y eso fue lo que mantuvo, la esperanza de que sabía que algún día se iba a hacer justicia, que algún día se iba a escuchar, no con las mentiras", reiteró.
¿Israel Vallarta solicitará una reparación del daño al Estado Mexicano?
Cuestionado sobre si solicitará una reparación del daño al Estado Mexicano, en relación a los comentarios emitidos, este mismo 1 de agosto, por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que él debe ser quien tendría que solicitarla mediante un juicio, Vallarta Cisneros reconoció que "todo lleva un proceso".
Recordó que, en 2019, el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador le ofreció una amnistía, la cual decidió no recibir, debido a que él quería agotar "todos los recursos", cuya primera etapa concluyó justo el 31 de julio, momento en el que obtuvo su sentencia absolutoria.
Pese a esto, señaló que en su caso existieron "una serie de aberraciones" que en su momento las narrará a medios, aunque señaló que estas siguen existiendo. Para ejemplificar su punto, mencionó que hubo oficios en el caso que fueron ratificados antes de ser presentados, junto a "muchas aberraciones" más.
Ante esta serie de irregularidades, admitió: "hace muchos años dejé de preguntarme porqué, porqué yo, porqué, porqué, me sacudí de toda esa situación, y comencé a preguntarme ¿para qué? Y pronto van a saber para qué".
¿Qué sigue para el futuro de Israel Vallarta?
En relación a esto último, afirmó que lleva más de 10 años intentando terminar su carrera en derecho, por lo que adelantó que está interesado en entrar a una universidad para concluir su carrera penal.
Asimismo, y cuestionado sobre la razón por la que Florance Cassez, quien fue su pareja y con quien fue detenido aquel 9 de diciembre de 2025, salió varios años antes que él, sostuvo que no se debió a la familia de la que procedía ni alguna línea política, sino porque la formación del entonces presidente de Francia, quien solicitó su liberación.
Aunado a esto, retomó sobre el expresidente Felipe Calderón, de quien dijo: "saben todo de la historia del señor, dónde está, dónde quedó, a quién les protegió, pero bueno, eso ya no me queda a mí, eso le queda a ustedes que van a investigar".
¿Qué mantuvo a fuerte a Israel Vallarta tras casi 20 años en la cárcel?
Admitió que en todo este tiempo su fortaleza se la ofreció su familia, a lo que señaló que en los años venideros no se va a esconder, ni salir del país ni va pedir escoltas.
Aunque destacó que existen víctimas que puedan sentirse "lastimadas y agredidas" por su salida, les ofreció una disculpa, no por sus acciones, sino por la de los "malos policías, que por sacar un trabajo que no hicieron, utilizaron las mentiras que siguen todavía hoy, aún con este gobierno".
Frente a estas palabras, subrayó que él sí creía que México puede cambiar, por lo que hizo un llamado a la sociedad a mantenerse unida, "siempre fuertes" y "siempre juntos", pues, a pesar de lo que vivió, él sigue creyendo que existe justicia y sigue creyendo e la sociedad.
"Amo a México, y creo en México, y no permitamos que lo sigan destruyendo, cada quien tenemos que poner un granito de arena, y si juntos lo hacemos, yo creo que sí podemos mover este México para bien", destacó.
Israel Vallarta confirma que ya interpuso demandas por el caso
Vallarta Cisneros señaló que el arresto que vivió "sigue presente...todo sigue claro, todo sigue grabado como si fuese ayer". Debido a ello, dijo que cuenta con documentación de los personajes, algunos públicos, que estuvieron un día antes de la detención (8 de diciembre de 2005), mientras el era "torturado".
Sobre esto, afirmó que existen denuncias de su parte, pero la FGR sigue, hasta el día de hoy, integrando una carpeta de investigación, lo cual ha retrasado el proceso.
Incluso, dijo que la carpeta ya había sido judicializada, pero algunas personas, como Jorge Rosas García y Garza Palacios, interpusieron amparos alegando que no fueron convocados al juicio de controversia, cosa que logró que se echara para atrás el proceso.
Sus argumentos, dijo, es que no fueron señaladas inicialmente, pues cuando se inició la investigación, en 2021, aún no estaban identificados todos los posibles responsables, por lo que usaron tecnicismos legales para retrasar el proceso. Sin embargo, aseguró que la justicia los alcanzará a todos los implicados.
¿Por qué Israel Vallarta Cisneros fue detenido acusado de secuestro?
Israel Vallarta Cisneros, quien nació el 16 de julio de 1970, fue detenido el 9 de diciembre de 2005 por agentes de la ahora extinta Agencia de Investigación Criminal (AFI), junto a su ex pareja Florence Cassez, acusándolos, entre varios crímenes, de privar de la libertad a personas en la Ciudad de México.
Aquella detención, ocurrida en el rancho Las Chinitas, aledaño a la carretera México-Cuernavaca, fue televisada en vivo a través de canales como Televisa o TV Azteca, en la que se recreó el arresto y liberación de las víctimas secuestradas (Ezequiel Yadir Elizalde Flores, Cristina Ríos Valladares y su hijo de 10 años), la cual había ocurrido el 8 de diciembre en otro sitio.
Aunque el operativo después fue comprobado que resultó un montaje televisivo, a Vallarta Cisneros, a quien se le apodó "El Cáncer", se le acusó de presuntamente encabezar la banda de secuestradores “Los Zodiaco”.
En tanto, en 2013 Cassez fue liberada en 2013 tras haber obtenido un amparo simple y llano por la Primera Sala de la Corte, por violaciones al debido proceso, aunque Vallarta Cisneros permaneció en prisión hasta este momento.