Nódica, plataforma digital que utilizó el gobierno de Puebla para ciberacitivismo
El gobierno de Puebla tenía un software en internet que se denominó Nódica, nodica.ciberactivismopuebla.mx se encontraba alojado en la página de internet la cual tenía el objetivo de posicionar al gobernador Alejandro Armenta Mier en redes sociales.
El software se alojó en la empresa bitgob y se trató “de una herramienta que para el gobierno no tuvo costo”, explicó el coordinador general de Comunicación Social del gobierno de Puebla, José Tomé Cabrera.
La página de internet estuvo disponible hasta este viernes después de que se dio de baja y se apagó el servidor.
El link se rompió y la estrategia digital se dio de baja después de que el periódico e-consulta dio a conocer que los enlaces de cada una de las 82 dependencias del gobierno de Puebla y organismos públicos descentralizados recibieron un tutorial para aprender a utilizarla.
Es decir, las y los trabajadores de gobierno tenían que hacer comentarios que parezcan reales y después subir el link de su comentario y también una captura de pantalla a la aplicación que se desarrolló, como lo narra el video.
A decir de Fansel Miroslava Pastor Betancourt, directora de Monitoreo y Redes Sociales del Gobierno de Puebla y promotora de la activación digital, Nódica fungiría como monitoreo instantáneo y que oportunamente las dependencias atendieran las situaciones de riesgo y dieran el seguimiento que tanto busca la población.
Sin embargo, el periódico de Puebla presentó el video que se les hizo llegar a los enlaces de comunicación y también documentos con los días en que cada dependencia de gobierno tenía que activarse.
Después de la revelación del periódico e-consulta, el periodista Ignacio Gómez Villaseñor presentó pruebas de que tenía la base de datos completa del sistema.
“No deja duda que usan ilegalmente Nódica para inflar las redes del gobernador. Y no solo eso, aquí les demuestro que el mismo gobernador es administrador”, escribió el activista digital.