PIB de México se reduce en tercer trimestre de 2025 por caída en actividad industrial, según INEGI
Este jueves 30 de octubre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó su estudio de Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) correspondiente al tercer trimestre de 2025, en el que estima que la economía del país se redujo 0.3% entre julio y septiembre.
Los resultados muestran una contracción en la economía de México, luego que por dos trimestres consecutivos se registrara un crecimiento del PIB; es decir, durante enero a marzo hubo un alza trimestral del 0.2% y anual del 0.6%, mientras que de mayo a junio creció 0.7 % trimestralmente y 1.2% anualmente.
¿Cuál fue el PIB de México durante el tercer trimestre de 2025?
Según los resultados emitidos por el INEGI, durante el tercer trimestre de 2025 México registró una caída del 0.3% en su PIB en términos reales, respecto al trimestre inmediato anterior, mientras que, en su estimación anual, también se reportó una disminución del 0.3%.
¿Qué influyó en la caída del PIB mexicano en el tercer trimestre de 2025?
Tal como se atribuyó en el estudio a esta caída, durante julio a septiembre, las actividades secundarias, que comprende los sectores de artesanía, industria, construcción y obtención de energía, disminuyeron en 1.5% trimestralmente y cayeron en 2.9% de forma anual.
Esta cuestión resulta contrastante con lo expresado en el estudio anterior publicado en julio pasado, ya que en aquel momento se señaló que entre abril y junio las las actividades secundarias de México crecieron 0.8 % de manera trimestral, aunque anualmente cayeron 0.2%.
¿Cuál fue el desempeño de las actividades primarias y terciarias en el tercer trimestre de 2025?
Pese a esta caída en las actividades industriales, el sector primario, que incluye el sector agropecuario, como ganadería, agricultura, pesca, minería y más, registró un aumento trimestral del 3.2% y uno anual de 3.0%.
En tanto, las actividades terciarias, que engloba al sector de servicios, entre comercio, actividades financieras, hotelería, telecomunicaciones, ocio, entre muchos más, reportó una subida del 0.1% trimestral y una anual del 0.9%.
¿Cuál ha sido la evolución del PIB de México en 2025?
Con esta caída, según lo detallado por el INEGI, la economía mexicana, de enero a septiembre de 2025, registra un crecimiento acumulado de 0.2%.
Asimismo, cabe destacar que, con la caída del tercer trimestre de 2025, comparado con el mismo periodo pero de 2024, la economía mexicana tuvo una caída del 0.2%. Además, es la primera caída interanual del PIB trimestral desde 2021.
No obstante, y pese a este panorama, se espera que el cuarto trimestre de 2025 muestre un PIB más competitivo, especialmente por el aligeramiento en la presión comercial que Estados Unidos mantiene en México.