Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

PIB de México sube en segundo trimestre de 2025, según INEGI

El PIB de México creció en el segundo trimestre de 2025, con alzas en sectores industriales y de servicios

Zócalo de la Ciudad de México. Foto: Canva
Zócalo de la Ciudad de México. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó, este miércoles 30 de julio, sus resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (EOPIBT), en donde afirmó que, en el segundo trimestre de 2025, el PIB de México tuvo un leve incremento.

Como lo precisa el instituto, el estudio ofrece una visión a corto plazo sobre la "evolución de las actividades económicas del país", a través de información estadística, técnicas estadísticas y modelos econométricos, para medir el PIB mexicano; es decir, el valor monetario de la producción de bienes y servicios.

¿Cuánto creció el PIB de México en el segundo trimestre de 2025?

Con base a lo anterior, el INEGI determinó que en el segundo trimestre de 2025 el PIB de México creció 0.7 % en términos reales, mientras que la medición anual presentó un alza de 1.2%.

¿Cómo se mantuvo la actividad económica de México durante el segundo trimestre de 2025?

En ese sentido, en los meses de abril y junio la estimación oportuna de las actividades secundarias de México, que abarcan los sectores de artesaníaindustriaconstrucción y obtención de energía, aumentó 0.8 %.

Igualmente, las actividades terciarias, que comprende el sector de servicios (como comercio, actividades financieras, hotelería, telecomunicaciones, ocio, entre muchos más), subió 0.7 % durante esos meses.

No obstante, las actividades primarias, que incluye el sector agropecuario, como ganadería, agricultura, pesca, minería o más, tuvo una caída del 1.3%.

imagen-cuerpo

Bajo todo lo anterior, la referencia y tasa anual en la estimación anual del PIB para estas actividades económicas quedó de la siguiente manera: primarias subieron 4.5 %, las terciarias incrementaron 1.7% y secundarias cayeron un 0.2 %.

¿Cómo ha variado el PIB de México durante los últimos dos años?

Como lo lo marca el INEGI, el PIB de México contaba con tasas de crecimiento mayores al 4% durante los años de 2022 y 2023. No obstante, desde el primer semestre de 2024 este avance se moderó, bajando así un 2.2% en el segundo trimestre de 2024 y 1.6% en el tercero de 2024.

Esta tendencia de caída se mantuvo hasta el cuarto trimestre de 2024 en 0.4%.

imagen-cuerpo

En tanto, el reporte actual del INEGI ocurre tan solo un día después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ofreciera una actualización en su Informe de Perspectivas de la Economía Mundial, en el que cambió su perspectiva de contracción económica a una de un crecimiento de 0.2% para México en este 2025.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas