Reforma para jornada de 40 horas será presentada en noviembre, confirma Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que será en noviembre cuando la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presente formalmente la propuesta de reforma para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales.
Durante su conferencia matutina de este martes 14 de octubre, la mandataria explicó que el proyecto se ha trabajado en conjunto con trabajadores, sindicatos y empresarios, con el objetivo de alcanzar un consenso que permita avanzar hacia mejores condiciones laborales sin afectar la competitividad.
“En el caso de las 40 horas, en noviembre ya hace una propuesta la Secretaría del Trabajo. Ha estado trabajando con los trabajadores, obviamente, con todos los sindicatos y también con los empresarios”, declaró Sheinbaum.
¿Qué busca la reforma laboral de las 40 horas?
La presidenta subrayó que el propósito de la iniciativa es mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal de los trabajadores, sin que esto implique frenar el aumento salarial.
“Nuestra idea es que avance 40 horas, pero que siga aumentando el salario, que no sea una por la otra”, enfatizó.
De acuerdo con Sheinbaum, la reducción de la jornada se plantea de manera paulatina, con el consenso de los sectores productivos para evitar que las empresas utilicen este cambio como pretexto para frenar los incrementos de sueldo.
¿Cómo se construye el consenso por las 40 horas?
Sheinbaum destacó que la reforma forma parte de un proceso de diálogo social en el que se ha involucrado a los distintos sectores laborales del país.
“Hasta ahora, todo ha sido un trabajo de consenso, cómo se hace de manera paulatina la disminución para alcanzar las 40 horas, pero que, al mismo tiempo, siga aumentando el salario”, explicó.
La presidenta adelantó que será el titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños López, quien presentará la propuesta en noviembre ante el Congreso.
¿Qué dijo sobre la reforma a la Ley de Amparo?
En otro tema, Sheinbaum informó que el transitorio a la reforma a la Ley de Amparo fue modificado, por lo que la reforma fue aprobada con dichos cambios en Comisiones, ahora deberá regresar al Senado para su revisión final.
“Ayer aprobaron en Comisiones una nueva redacción del transitorio para la Ley de Amparo, parece que el día de hoy se estaría aprobando; tendría que regresar al Senado y la próxima semana estaría llegando para su aprobación. Esperemos que la próxima semana ya se apruebe”, señaló.
Reiteró que esta reforma busca cerrar vacíos legales que permiten que, en casos de lavado de dinero o congelamiento de cuentas, los jueces otorguen suspensiones que entorpecen las investigaciones.