Síguenos

SCJN realiza primera sesión tras toma de protesta de nuevos ministros

SCJN realiza primera sesión tras toma de protesta de nuevos ministros. Foto: X (@SCJN)
Por:Italia González

Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizaron este jueves su primera sesión pública oficial, 10 días después de haber tomado posesión del cargo tras ser electos por la ciudadanía el pasado 1 de junio. 

La sesión se llevó a cabo poco después de las 10:00 horas y estuvo marcada por mensajes de bienvenida y un tono de inclusión y reconocimiento a la participación democrática.

¿Cómo se dio la bienvenida a los nuevos ministros?

El ministro presidente, Hugo Aguilar, abrió la sesión con un saludo en mixteco, dirigido a todos los integrantes del nuevo pleno. 

Durante su mensaje, destacó la importancia de esta etapa y dio la bienvenida al ministro Arístides Rodrigo Guerrero, quien participó de manera remota debido a que sigue en recuperación tras un accidente automovilístico ocurrido el 23 de agosto.

Te puede interesar....

“Nuestro compañero Arístides Rodrigo se encuentra en vía remota, te damos la bienvenida y te saludamos Rodrigo. Me da gusto que ya te estés recuperando plenamente”, dijo Aguilar Ortiz.

¿Qué dijo la ministra Yazmín Esquivel?

La ministra Yazmín Esquivel, quien fue reelecta en su cargo, agradeció a la ciudadanía que votó por ella en la primera elección del Poder Judicial. 

Foto: X (@SCJN)

“Sin su apoyo, sin su confianza y sus muestras de ánimo y cariño, nunca me hubiera sido posible llegar a desempeñar la gran responsabilidad de integrar con la demás distinguidas señoras y señores ministros el máximo órgano de impartición de justicia electo de forma democrática”, puntualizó.

Se comprometió a fomentar el debate respetuoso y la búsqueda de consensos con sus pares.

Te puede interesar....

¿Cuál fue el primer asunto que debatió el nuevo pleno?

El primer tema tratado fue la acción de inconstitucionalidad 186/2023 promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que demandaba la invalidez de diversas disposiciones de la Ley de Salud Mental, la Ley estatal de Salud y la Ley que regula la prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil, todas del estado de Chihuahua.

La votación inicial resultó en ocho votos a favor de la propuesta modificada y un voto en contra de la ministra Loretta Ortiz.

Foto: X (@SCJN)

Entre los casos urgentes que revisará la Corte destacan decretos presidenciales que limiten o suspendan derechos, personas privadas de libertad, asuntos que afectan a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, el interés superior de la infancia y temas que impactan intereses colectivos.

La SCJN indicó que las sesiones públicas podrán desarrollarse fuera de sus instalaciones y permitirán la participación de integrantes de pueblos y comunidades indígenas, personas en situación de vulnerabilidad y personas con discapacidad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

SCJNnuevos ministrosPrimera Sesión