Senado presentará impugnación a candidaturas de elección judicial que ayudaron a grupos criminales
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, dio a conocer que el domingo 4 de mayo se presentarán las impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra candidaturas a la elección al Poder Judicial.
Tales candidatas y candidatos, como previamente lo ha señalado el senador de Morena, se tratan de personas que han defendido a narcotraficantes o han dado amparos para que fueran liberados de la cárcel.
¿Por qué el Senado impugnará a candidaturas de la elección judicial?
Fernández Noroña, durante una video charla ocurrida el viernes 2 de abril, precisó que el equipo jurídico del Senado se encuentra listo para presentar las impugnaciones en contra de candidaturas que no cumplen con los requisitos de elegibilidad que establece la Constitución para ser elegido como candidata o candidato a la elección judicial.
En ese sentido, insistió que las personas que serán impugnadas son juezas y jueces que han beneficiado a grupos criminales, por lo que señaló: "a ver qué dice el Tribunal Electoral, pero ya señalamos razones con argumentos muy fuertes”.
¿Cuándo presentará el Senado las impugnaciones en contra de candidaturas que no cumplen con los requisitos de idoneidad?
Para ello, afirmó que será el domingo 4 de mayo cuando presentará las impugnaciones, en compañía de Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena y Presidente de la Cámara de Diputados, luego de que ocurra el Consejo Nacional de Morena.
Por tanto, declaró: "Estamos en tiempo, porque ese tipo de impugnaciones no tienen plazo", a lo que subrayó: "no vamos a meter ninguna impugnación que no sea sólida”.
Senado retira impugnación a acuerdo del INE
En este mismo espacio, trajo a colación la noticia sobre que, el viernes 2 de mayo, el Senado retiró su impugnación a un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre candidaturas al Poder Judicial, con el cual instituto busca indagar si entre las y los candidatos hay personas señaladas como morosos de pensiones alimentarias, prófugos de la justicia o personas violentas.
En ese sentido, Fernández Noroña señaló que se retiró tal impugnación ya que no se encuentran en desacuerdo con el mismo.
Sin embargo, enfatizó que hay antecedentes de candidaturas que han sido retiradas antes de ser colocadas en boletas electorales, esto en relación a la postura del INE quien afirma que las revisiones de candidatos deben existir tras las elecciones.