¿Sobrina de Hernán "N" tiene vínculos con nieta de Carlos Slim? Esto es lo que sabemos
Investigaciones periodísticas han señalado que Ángeles Bermúdez, quien presuntamente es sobrina de Hernán "N", exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana Tabasco, cuenta con una relación de negocios con Soumaya Romero, nieta de Carlos Slim.
En los recientes meses, el exfuncionario ha estado en el foco público, luego de que se revelara, como lo han señalado autoridades, que es el presunto líder de "La Barredora", un grupo del crimen organizado.
¿Sobrina de Hernán "N" y nieta de Carlos Slim son socias de negocios?
Según el periodista Mario Maldonado, Ángeles Bermúdez y Soumaya Romero cuentan con una relación de negocios de hace unos años. Tal vínculo comercial, como lo expuso en su cuenta de X, ambas forman aprte de una sociedad comercial para la venta de insumos médicos y equipamiento hospitalario.
Para demostrar su punto, reveló un documento fechado en el año de 2023, con el cual se registró la compañía con domicilio en la Ciudad de México.
No obstante, detalló que la sociedad inició "con un capital inicial modesto", pero luego registró "movimientos de ampliación" y un cambio en el objeto social de la empresa, los cuales coinciden con un momento de expansión de proveedores estatales realcionados al sector salud.
Sumado a este negocio, a finales de 2024 ambas mujeres inauguraron Mindform House, un centro de bienestar integral, con actividades como pilates, el cual está localizado en las Lomas de Chapultepec, una de las colonias más exclusivas de la capital.
Empresas de familiares de Hernán "N"
La relación empresarial de la sobrina de Hernán “N”, cuya filiación paterna con alguno de sus hermanos se desconoce, ha cobrado relevancia luego de que varios medios periodísticos revelaran un presunto entramado entre las empresas de los familiares del supuesto líder de “La Barredora” y sus actividades ilegales.
Según el medio, El CEO, son al menos 20 empresas ligadas a la familia del exsecretario de Seguridad de Tabasco, las cuales datan desde 1998 y se ubican principalmente en Villahermosa, con base a registros que fueron consultados bajo el Registro Público de Comercio.
Estas empresas abarcan los campos de negocio de obras civiles, proyectos inmobiliarios, operación de estaciones de servicio, petróleos y entretenimiento, como bares y cantinas.
De estas empresas, sus socios principales están sus hermanos Humberto, Eduardo y Elba Bermúdez Requena, así como sus sobrinos Gerardo y Raúl Bermúdez Arreola. Tales empresas y su desarrollo, coincidieron conforme Hernán fue consolidándose en la política local, especialmente durante las gestiones de Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos.
Tales empresas participaron en la licitación para contratos federales para Pemex, Conagua, CFE, Infonavit e IMSS. Tal es el caso de Gravera Río Puxcatán, que se fundó en 1998 en la notaría de Adán Augusto López, y que actualmente es propiedad de Humberto Bermúdez Requena, la cual fue acreedora en contratos millonarios por recientes administraciones federales.
¿Cuál es el estado actual del caso de Hernán "N", presunto líder de "La Barredora"?
Luego de permanecer oculto por varios meses, autoridades de Paraguay expulsaron al presunto líder de "La Barredora" de su país, el cual fue trasladado a México en un vuelo que duró alrededor de 29 horas.
Fue así que, la noche del pasado 18 de septiembre fue ingresado finalmente al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, "El Altiplano", en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Más tarde, el 23 de septiembre, un juez lo vinculó a proceso por los delitos de secuestro agravado, extorsión agravada y asociación delictuosa, razón por la que se le dictó prisión preventiva y se dictaminó tres meses de plazo para aportar pruebas.
Investigaciones federales lo señalan de haber fundado los grupos delincuenciales "La Hermandad" y/o "Cártel Policiaco", que tenía como actividades criminales el narcotráfico, trata de personas, tráfico de migrantes, sumado al control de antros y bares de Tabasco.
El grupo después terminó desarrollando una rivalidad con el Cártel del Golfo, razón por la que se alió con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que llevó a que en 2023 hubiera una ruptura en "La Hermandad", lo que derivó en la creación de "La Barredora".
A pesar de que en los últimos meses las autoridades han realizado una serie de detenciones contra miembros importantes, este sigue activo disputándose el control territorial con otros grupos, expandiendo sus actividades al huachicol, la extorsión y tráfico de armas.
En tanto, el pasado 8 de octubre se reveló que un juez federal otorgó una suspensión definitiva a Hernán "N", tras impugnar la orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.
La resolución fue emitida por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal del Estado de México, a cargo del juez Daniel Marcelino Niño Jiménez, quien determinó que, aunque la suspensión protege temporalmente al acusado, no implica su liberación, ya que deberá permanecer recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano.