Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Hernán "N", presunto líder de "La Barredora", promueve amparo para segunda de captura en su contra

El exsecretario de Seguridad de Tabasco también promovió un amparo para frenar el aseguramiento de su vivienda

Hernan N trasladado por autoridades de Paraguay. Foto: X (@senad_paraguay)
Hernan N trasladado por autoridades de Paraguay. Foto: X (@senad_paraguay)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Hernán "N", alias "El Abuelo" o "El Comandante H", quien fuera secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, promovió un amparo para evitar que se logre una segunda orden de aprehensión en su contra.

Quien es señalado por las autoridades de ser presunto líder de "La Barredora", grupo criminal que tiene especial presencia en Tabasco, fue encarcelado recién el pasado 18 de septiembre, luego de estar varios meses prófugo de la justicia mexicana, ya que se encontraba escondido en Paraguay. 

¿Por qué Hernán "N" interpuso un amparo contra una segunda orden de aprehensión?

El amparo en cuestión, interpuesto el pasado 25 de septiembre según el registro judicial, busca impedir una segunda orden de captura en contra del exfuncionario, la cual fue liberada por Mario Elizondo Martínez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal adscrito al penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

La medida cautelar, según lo difundió Milenio, fue admitida a trámite por Daniel Marcelino Niño Jiménez, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal con sede en el Estado de México, quien ordenó abrir el incidente de suspensión.

Es por esta razón que el expediente fue abierto, aunque no ha sido dado a conocer, hasta el momento, si la medida cautelar fue concedida o no, a fin de evitar la causa penal 386/2025, de la que se deriva la orden de detención y actos privativos de la libertad para Hernán "N".

Milenio señaló que, a través de funcionarios que consultaron, por ahora la Fiscalía General de la República (FGR) no ha ejecutado la orden de aprehensión del juez de control.

Hernán "N" logra suspensión a aseguramiento de su vivienda

Sumado a este procedimiento judicial, el exsecretario de Seguridad de Tabasco también promovió un amparo contra el aseguramiento de su casa.

Este fue admitido por Manelic Delón Vázquez, juez Octavo de Distrito con sede en Tabasco, quien le concedió una suspensión definitiva respecto a su casa.

Por tanto, y como se establece en la medida cautelar, se le ordenó a autoridades federales o estatales que dejen en el estado actual las cosas dentro del bien inmueble.

¿Cuál es el estado actual del caso de Hernán "N", presunto líder de "La Barredora"?

Luego de permanecer oculto por varios meses, autoridades de Paraguay expulsaron al presunto líder de "La Barredora" de su país, el cual fue trasladado a México en un vuelo que duró alrededor de 29 horas.

Fue así que, la noche del pasado 18 de septiembre fue ingresado finalmente al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, "El Altiplano", en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Más tarde, el 23 de septiembre, un juez lo vinculó a proceso por los delitos de secuestro agravado, extorsión agravada y asociación delictuosa, razón por la que se le dictó prisión preventiva y se dictaminó tres meses de plazo para aportar pruebas.

Investigaciones federales lo señalan de haber fundado los grupos delincuenciales "La Hermandad" y/o "Cártel Policiaco", que tenía como actividades criminales el narcotráfico, trata de personas, tráfico de migrantes, sumado al control de antros y bares de Tabasco.

El grupo después terminó desarrollando una rivalidad con el Cártel del Golfo, razón por la que se alió con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que llevó a que en 2023 hubiera una ruptura en "La Hermandad", lo que derivó en la creación de "La barredora".

A pesar de que en los últimos meses las autoridades han realizado una serie de detenciones contra miembros importantes, este sigue activo disputándose el control territorial con otros grupos, expandiendo sus actividades al huachicol, la extorsión y tráfico de armas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas