Sujeto nuevamente se hace pasar por sacerdote jesuita en Puebla
Las oficinas centrales de la Compañía de Jesús en México emitieron una alerta urgente para advertir a la grey católica sobre un sujeto que se hace pasar por sacerdote de esta orden religiosa.
Sin embargo, es la segunda ocasión que este sujeto se hace pasar por sacerdote jesuita: se trata de un individuo identificado como Ramón David Rodríguez Márquez, quien en 2017 intentó apoderarse de una parroquia en el municipio de Huehuetlán El Grande.
Ahora, en agosto de 2025, la Compañía nuevamente lo señaló por estar celebrando actos religiosos sin permiso oficial en varias zonas de Puebla, y cobrando los servicios eclesiásticos.
¿En dónde aparece el falso sacerdote?
Rodríguez Márquez nuevamente dice pertenecer a los Padres Filipenses de La Concordia. Vecinos de la capital poblana reportan haberlo visto oficiando "misas", tanto en funerarias locales, parroquias de la ciudad de Puebla y en algunos sectores, como la popular unidad habitacional Bosques de San Sebastián de la Angelópolis.
¿Cómo alertaron en Puebla del falso sacerdote jesuita?
Fue en el municipio de Tecamachalco, a 90 kilómetros al suroriente de la capital, donde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción se alertó directamente a la comunidad mediante sus redes sociales:
"En Puebla hemos identificado a un individuo que, sin ser jesuita, realiza celebraciones haciéndose pasar por uno en diversas áreas del estado".
Ante esta situación, este día la jerarquía de la orden religiosa, a la que pertenece el consorcio de la Universidad Iberoamericana en el país, señaló:
"Cualquier persona que afirme ser parte de la Compañía puede verificarse mediante nuestros canales oficiales. Les pedimos a nuestras comunidades de fe reportar estos casos para evitar engaños".
¿Qué se recomienda hacer si se ve a un falso sacerdote?
Si existen sospechas de que algún sacerdote no es quien realmente dice representar, la orden pidió realizar las siguientes acciones:
- Verifica credenciales: Pide identificación oficial ante cualquier ministro religioso desconocido
- Consulta en tu parroquia: Acude a la diócesis local o a tu parroquia más cercana para confirmar
- Reporta inmediatamente: Comunícate con las autoridades eclesiásticas de la Arquidiócesis de Puebla o con Protección Civil estatal
- Evita ceremonias no autorizadas: Por tu seguridad espiritual y legal.