Tlaxcala abre cursos gratuitos para mujeres: así puedes inscribirte paso a paso
El Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX) y la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET), abre la convocatoria a cursos de capacitación gratuitos dirigidos a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Estas acciones buscan brindar herramientas que promuevan la independencia económica, el acceso al empleo y el desarrollo de proyectos de emprendimiento. Las mujeres interesadas pueden comunicarse al teléfono 246 465 2960, extensión 1702, para conocer más detalles y dar el primer paso hacia nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional.
¿Qué tipo de cursos se ofrecen y quiénes pueden participar?
ICATLAX ofrece una amplia gama de cursos, tanto regulares como basados en competencias. También pone a disposición programas de extensión, capacitación acelerada específica y reconocimiento oficial de la competencia ocupacional.
Los cursos de extensión están diseñados para actualizar conocimientos profesionales; los CAE permiten mejorar habilidades específicas de trabajadoras activas; y el ROCO certifica competencias adquiridas mediante la experiencia, sin necesidad de formación académica previa. Todos estos cursos están disponibles de forma gratuita para mujeres en situación vulnerable, gracias a la colaboración con la SMET.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?
Las mujeres interesadas en participar deben cumplir con los siguientes requisitos: tener 15 años cumplidos o más, saber leer y escribir, y presentar copia de la CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, comprobante del último grado de estudios y dos fotografías tamaño infantil.
Para mayor información, se puede llamar al 246 465 2960, extensión 1702, o acudir directamente a la sede en la Ex Fábrica de San Manuel, Barrio Nuevo de San Miguel Contla, Colonia Santa Cruz, Tlaxcala.
¿Qué otros servicios ofrece la SMET a mujeres en situación vulnerable?
Además de los programas de capacitación, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) brinda atención integral totalmente gratuita a mujeres que han sido víctimas de violencia. A través de sus unidades de atención fijas, ubicadas en distintos municipios, se ofrece acompañamiento jurídico, psicológico y social, con personal especializado en la atención a víctimas. Estas unidades están estratégicamente distribuidas en el estado para garantizar acceso cercano, seguro y profesional.
Las mujeres pueden acudir a cualquiera de las siguientes unidades, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 17:00 horas, preferentemente con una identificación oficial:
-
Apizaco: Av. de las Torres No. 3303, Col. Jardines de Apizaco, C.P. 90380. Teléfonos: 246 224 9829 / 246 122 2897.
-
Huamantla: Blvd. Fernando Hernández Carrasco No. 101, Col. Centro, C.P. 90500 (Instalaciones del DIF municipal). Teléfonos: 246 241 7265 / 246 238 7752.
-
Nativitas: Palacio Principal No. 56, Col. Centro, C.P. 90710 (DIF municipal). Teléfonos: 246 191 2278 / 246 240 3663.
-
San Pablo del Monte: Av. Ayuntamiento Poniente No. 27, Barrio de San Sebastián, C.P. 90970 (Casa del Abuelo). Teléfonos: 246 239 8485 / 246 362 8384.
-
Chiautempan: Calle Manuel Saldaña Sur No. 58, Barrio Tepetlapa, C.P. 90800 (DIF Municipal, Ciudad de los Niños). Teléfonos: 246 224 8857 / 246 332 2789.
-
Santa Cruz: Ex Fábrica de San Manuel, Colonia Barrio Nuevo, C.P. 90640 (Frente al FES Zaragoza de la UNAM). Teléfono: 246 179 8207.
-
Tlaxcala: Calle Xicohténcatl No. 21, Colonia Centro, C.P. 90000. Teléfonos: 246 116 7827 / 246 457 1738.
-
Tlaxco: Carretera Tlaxco-Chignahuapan Km. 1, Col. Centro (DIF Municipal), C.P. 90250. Teléfonos: 246 224 9849 / 246 362 2075.
-
Zacatelco: Av. del Campo No. 135, Col. 4ta. Sección, C.P. 90740 (DIF municipal). Teléfonos: 246 241 1279 / 246 335 5500.