Síguenos

Así ayuda el Nuevo Periférico a combatir la contaminación en Monterrey

Una mujer y una carretera. Foto: Canva
Por:Blanca Rojas

El Nuevo Periférico de Nuevo León no solo es una obra vial de gran envergadura, sino también una apuesta estratégica para reducir la contaminación derivada del transporte en la entidad.

Con una extensión aproximada de 45 kilómetros, esta vía conecta la carretera Juárez-Cadereyta con la carretera Monterrey-Ciudad Victoria, atravesando los municipios de Juárez, Cadereyta Jiménez, Allende y Montemorelos.

¿Qué hace el Nuevo Periférico?

Su principal función es desviar el tráfico de carga pesada que normalmente atraviesa el área metropolitana de Monterrey, lo que ayuda a descongestionar avenidas saturadas y reducir los tiempos de traslado.

Al sacar del centro urbano a miles de vehículos pesados diariamente, se logra una disminución significativa en la cantidad de emisiones contaminantes.

Te puede interesar....

¿Cómo impacta en el medio ambiente?

La operación del Nuevo Periférico se proyecta como un paso clave hacia la sostenibilidad.

Según estimaciones oficiales, esta vía evitará la emisión de hasta 125 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) cada día.

Esta cifra representa una mejora sustancial en la calidad del aire, al reducir la concentración de contaminantes generados por motores diésel de alto consumo.

También disminuirán los niveles de ruido y el desgaste de infraestructura urbana, dos consecuencias comunes del tránsito pesado.

Te puede interesar....

¿Por qué es relevante para el futuro de la región?

Más allá del impacto ambiental, esta obra representa una inversión cercana a los 1,800 millones de pesos y fomenta el crecimiento económico.

Al mejorar la conectividad entre municipios y facilitar rutas hacia corredores logísticos clave como las carreteras a Reynosa, Mier-Cerralvo y Nuevo Laredo, se incentiva la instalación de nuevas industrias, especialmente en el contexto del nearshoring.

Esto podría traducirse en empleos, desarrollo urbano planificado y más servicios para la población.

El Nuevo Periférico es, en suma, una infraestructura pensada no solo para mover vehículos, sino para transformar la relación entre movilidad, medio ambiente y desarrollo económico. Con su operación, Nuevo León se perfila como una entidad comprometida con un modelo de transporte más limpio, seguro y eficiente.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Nuevo PeriféricocontaminaciónMonterrey