Calidad del aire presenta cambios en Monterrey tras días de lluvia
El área metropolitana de Monterrey enfrenta nuevamente desafíos en cuanto a la calidad del aire, ya que este martes 6 de mayo, seis estaciones del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) reportaron niveles que no se consideran buenos.
De un total de 15 estaciones activas en el área metropolitana, solo cinco registran una calidad del aire aceptable, mientras que una más se encuentra en mantenimiento.
Estas condiciones surgen después de varios días de lluvias, lo que generalmente ayuda a disminuir los niveles de contaminación.
Sin embargo, con el regreso del calor y cielos parcialmente nublados, se estima que entre martes y miércoles las temperaturas superarán los 30°C, lo cual podría mantener el aire en condiciones apenas aceptables y con riesgo moderado de contaminación.
¿Cuáles estaciones presentan calidad del aire aceptable?
De acuerdo con el reporte actualizado del SIMA, las siguientes estaciones cuentan con una calidad del aire considerada aceptable:
- Cadereyta
- Juárez
- Sur de Monterrey
- Norte 2 de San Nicolás de los Garza
- Noroeste 2 de García
Esto representa un total de cinco estaciones con niveles que no representan riesgo inmediato, pero sí exigen vigilancia constante ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas o el incremento de fuentes de contaminación.
¿Qué factores afectan la calidad del aire en Monterrey?
La calidad del aire en Monterrey se ve influenciada por múltiples factores, tanto naturales como derivados de la actividad humana. Entre los más relevantes destacan:
- Elevadas temperaturas y cielos despejados que favorecen la acumulación de contaminantes.
- Tráfico vehicular intenso en zonas urbanas.
- Actividades industriales en municipios periféricos.
- Escasa ventilación atmosférica durante ciertos periodos del año.
- Uso de combustibles fósiles y quema de residuos.
Estos factores combinados provocan que, incluso tras episodios de lluvia, los niveles de contaminación puedan volver a elevarse rápidamente.
¿Qué medidas se pueden tomar ante una calidad del aire aceptable o mala?
Aunque una calidad del aire aceptable implica un riesgo moderado, es importante seguir recomendaciones para evitar afectaciones, sobre todo en poblaciones vulnerables:
- Evitar actividades físicas al aire libre durante las horas pico de calor.
- Utilizar cubrebocas con filtro si se percibe un ambiente cargado.
- Consultar regularmente los reportes del SIMA.
- Fomentar el uso del transporte público o medios alternativos como la bicicleta.
- Reducir el uso de vehículos particulares en días críticos.
La contaminación del aire en Monterrey sigue siendo un tema de salud pública que requiere atención constante.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones en función de los niveles registrados diariamente.
Aunque el pronóstico señala condiciones estables, el cambio climático y la actividad humana pueden modificar la situación en pocas horas.