¿Cómo registrarse para acceder al Programa de Viviendas para el Bienestar? Aquí te lo decimos
Si quieres tener tu casa puedes acceder a los beneficios del Programa de Vivienda del Bienestar, los cuales son para los sectores más vulnerables del país.
Aunque el tercer registro ya cerró en octubre de este año en Nuevo León, de acuerdo a información de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se van a abrir más solicitudes, por lo que te recomendamos que estés atento a las indicaciones para que puedas hacer tu registro correspondiente.
¿Cuáles son los requisitos que necesitas para adquirir tu vivienda del Bienestar?
De acuerdo a información del Infonavit, este tipo de viviendas están diseñadas para sectores en situación vulnerable, los cuales no ganan más de dos salarios mínimos, sin embargo también vas a necesitar de tu documentación para que seas acreedor a ver una casa muestra.
Para acceder a una vivienda del programa se debes:
- - Estar inscrito en el Infonavit o cumplir con los lineamientos del programa estatal.
- - Presentar comprobantes de ingresos, identificación oficial y comprobante de domicilio.
- - Acudir a los centros de atención correspondientes para realizar tu registro al programa y acceder a una casa muestra.
El programa también incluye orientación para que los beneficiarios puedan seguir los pasos para solicitar y obtener el crédito más rápido y de una manera transparente.
En el caso de Nuevo León, las últimas convocatorias se cerraron el 26 de octubre, en donde de acuerdo al portal, el lugar sede para pedirlas fue en el municipio de Linares.
Por esas razones te recomendamos que estés atento a las redes de la Conavi para que puedas realizar tu trámite, así como tener tus identificaciones cerca.
¿Qué es el Programa Vivienda por el Bienestar y cómo funciona?
De acuerdo al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) el cual está en coordinación con este programa, la iniciativa consiste en una serie de desarrollos habitacionales que incluyen viviendas unifamiliares y multifamiliares.
Cada proyecto ofrece unidades listas para habitar y con infraestructura básica asegurada.
¿Cuáles son los sectores beneficiados en Nuevo León?
En Nuevo León, uno de los sectores que se verá beneficiado es la colonia Villa de Palmanova en el municipio de Juárez, que contará con 1 mil 576 viviendas multifamiliares.
Así mismo, en Pesquería se van a beneficiar las colonias de Reserva Real de Loreto con 855 casas; Gran Dinastía con 54 y Real de Loreto con 680 viviendas.
- En otros municipios como Cadereyta se beneficiará el sector de Las Campanas con mil 59 casas.
- También dentro del esquema de casas se contempla el municipio de Escobedo, específicamente en la colonia San Miguel del Parque con mil 874 viviendas.
- También está el municipio de Ciénega de Flores en la zona de Los Lirios con 59 viviendas para construcción y entrega a las familias beneficiadas.
¿Cómo son las casas y los precios de las mismas que se van a entregar?
Según Infonavit, los precios varían según la tipología ya que dependen si son viviendas unifamiliares, es decir, de amplitud más pequeña, así como complejos multifamiliares, o mejor dicho, con un espacio más amplio, por lo que tendrán un precio aproximado de 600 mil pesos.
Las casas contarán con una construcción de 60 metros cuadrados en donde se hará una sala-comedor, dos recámaras, baño, cocina y patio de servicio.
Si quieres más información puedes pedir información al 55 36 41 21 71 para que te den más detalles sobre las convocatorias.