Síguenos

Corredores Verdes en Nuevo León: Conexiones con transporte público

Conexiones con transporte público en Corredores Verdes Nuevo León. Foto: Gobierno de Nuevo León.
Por:Alejandro Villaseñor

La expansión de los Corredores Verdes en Nuevo León  no solo representa una estrategia ambiental, sino también un cambio en la manera en que los ciudadanos se desplazan por el área metropolitana.

Te puede interesar....

Estos espacios buscan ser más que parques lineales: se proyectan como rutas de movilidad sostenible que enlazan con sistemas de transporte público como la Ecovía, el Metro y las estaciones intermodales en desarrollo.


¿Cómo se conectan los Corredores Verdes con la Ecovía y el Metro?

La integración de los corredores con los sistemas de transporte masivo responde a la necesidad de ofrecer traslados más rápidos, seguros y sustentables.

De esta manera, los corredores permiten resolver el llamado “primer y último tramo” del viaje, conectando a los ciudadanos desde sus colonias hasta los nodos principales de movilidad.

Te puede interesar....

¿Qué papel juegan las estaciones intermodales en este esquema?

Las nuevas estaciones intermodales que se desarrollan en la zona metropolitana integrarán rutas de transporte urbano, foráneo y ciclovías, convirtiéndose en puntos estratégicos.


¿Qué impacto tendrán en la calidad de vida de los ciudadanos?

Los corredores verdes no solo ofrecen un espacio recreativo y de esparcimiento, sino que también cumplen un rol crucial en la movilidad urbana.

Los Corredores Verdes se perfilan como una infraestructura  que combina la ecología, la recreación y la movilidad, consolidando a Nuevo León como un referente en el desarrollo urbano integral.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

Corredores Verdes Nuevo Leóntransporte público conexionesMovilidad Sostenibleestaciones intermodalesdesarrollo urbano integral