Síguenos

Corredores Verdes en Nuevo León ¿qué problemáticas se solucionan con el proyecto?

La iniciativa se enmarca en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable. Foto: Gobierno de Nuevo León.
Por:Alejandro Villaseñor

La Zona Metropolitana de Monterrey enfrenta un desafío histórico: revertir décadas de desarrollo urbano centrado en el automóvil. Con la implementación de los Corredores Verdes Metropolitanos, autoridades estatales y municipales buscan recuperar el espacio público, priorizar al peatón y fomentar la movilidad sustentable.

Te puede interesar....

¿Qué problema buscan resolver los corredores verdes?

Durante más de tres décadas, la ciudad creció bajo un modelo que relegó al peatón y favoreció al automóvil. Esto dejó como consecuencia:


El resultado es que millones de regiomontanos recurren al coche incluso para trayectos cortos, lo que incrementa el tráfico, la contaminación y la desigualdad urbana.

Te puede interesar....

¿Cómo se implementan los corredores verdes en la metrópoli?

La actual administración estatal, en coordinación con diversos municipios, impulsa la creación de los Corredores Verdes Metropolitanos. Estos espacios buscan promover:

Además, ofrecen entornos más seguros e incluyentes, con áreas verdes, mobiliario urbano y accesibilidad universal. La idea es transformar avenidas clave en ejes de convivencia y movilidad alternativa.


¿Qué impacto tendrán en la vida urbana?

La iniciativa se enmarca en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, que pretende rediseñar la ciudad bajo principios de eficiencia, equidad y seguridad. Los corredores verdes no solo significan infraestructura, sino también un cambio cultural hacia una ciudad más habitable.

Su impacto esperado es múltiple:

En una metrópoli marcada por el tráfico y la contaminación, los corredores verdes se perfilan como una alternativa real para reconciliar a Monterrey con sus peatones y ciclistas, y devolver a la calle su función como espacio de encuentro social.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

corredores verdes MonterreyMovilidad Sustentableespacios públicos inclusivostransporte no motorizadoplan de movilidad urbana