CURP biométrico en Nuevo León: ¿Será obligatorio para este regreso a clases?
En medio de la transición hacia una cobertura total de biometrización, autoridades aseguran que el CURP tradicional perderá vigencia en todo el país.
¿El CURP biométrico será obligatorio para este ciclo escolar?
Hace unas semanas iniciaron con la implementación del CURP biométrico y a menos de un mes para el regreso a clases, uno de los cuestionamientos más comunes es si este documento será un requisito indispensable.
Luego de que en Nuevo León comenzaran con el trámite, el Registro Nacional de Población (RENAPO) y la Secretaría de Gobernación, revelaron que el CURP biométrico no será obligatorio para el ciclo escolar 2025-2026, ni para escuelas públicas ni privadas.
¿Cuándo será obligatorio el CURP biométrico?
Aunque este trámite aún se encuentra en proceso para mayores de edad, se espera que en los próximos meses inicien con la captura de datos de niños y adolescentes. Por lo cual, estiman que sea obligatorio para febrero de 2026.
¿Para qué trámites ocuparé el CURP biométrico?
La utilización de este nuevo documento será prioritaria para acceder a servicios tanto públicos como privados, en trámites bancarios, servicios de salud, inscripciones escolares y programas sociales.
¿Qué datos tiene el CURP biométrico?
Esta nueva modalidad, capturará datos biométricos en la que se tomará registro de diferentes partes del cuerpo:
- -Huellas dactilares de ambas manos (10 en total)
- -Escaneo de iris (izquierdo y derecho)
- -Toma de fotografías
Así también, la firma electrónica.
¿Cuál es la diferencia del nuevo CURP?
Al diseño del CURP biométrico se le agregará con un código QR que tras ser escaneado, desplegará los datos biométricos de la persona.
¿Para qué servirá el CURP biométrico?
La búsqueda de personas desaparecidas y para evitar fraudes, son de los fundamentos más utilizados sobre la finalidad de los cambios que se realizarán en la Clave Única de Registro de Población.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar mi CURP biométrico en Nuevo León?
Para iniciar con el trámite, deberán presentar únicamente la credencial de elector.
Así también, antes de iniciar con el proceso de biometrización se les pedirá una firma de acuerdo por parte del usuario en donde otorga la autorización para este procedimiento.
¿Dónde puedo tramitar el CURP biométrico en Nuevo León?
Al arrancar con este proceso gradual en el estado, ya se instalaron tres módulos del Registro Civil:
- -Pabellón Ciudadano
- -Oficialía 2 del Registro Civil en Escobedo
- -Oficialía 1 del Registro Civil en Linares