Síguenos

El felino silvestre más misterioso de Nuevo León

Este felino con garras y colmillos prefiere huir que atacar; sin embargo, se recomienda evitar el contacto o provocarlo para evitar una posible agresión. Foto: Cortesía Clarin.com / Canva
Por:Yarince Torres Gutiérrez

Nuevo León es reconocido por su amplia y rica fauna a lo largo y ancho del estado y parte esencial de ella, son los felinos.

De acuerdo con la Guardia Forestal Estatal, en la entidad habitan seis diferentes especies de felinos salvajes y el yaguarundí, es el menos conocido de ellos.

Te puede interesar....

¿Cómo es el yaguarundí?

Este felino, también conocido como ‘gato moro’, ‘leoncillo’, ‘jaju’ o ‘león breñero’, pertenece a la familia Felidae.

Con un cuerpo similar al de un gato doméstico y un rostro semejante al de un puma, el yaguarundí suele pesar entre de 3.5 a 6.5 kilogramos, con una longitud de 43 a 80 centímetros más la cola que suele tener una longitud de 30-60 centímetros.


¿Cuál es su dieta del yaguarundí?

El yaguarundí se alimenta de mamíferos y aves de menor tamaño; sin embargo, su agilidad les permite cazar reptiles y anfibios, beneficiándose también de aquellos peces que quedan atrapados en las orillas de corrientes de agua como lo son ríos y lagos.

Te puede interesar....

¿Cuántas crías da a luz una hembra yaguarundí?

Las camadas de ‘gatos moros’ van de uno a cuatro ejemplares, mientras que el periodo de gestación consta de 70 a 75 días. Los hijos, alcanzan la adultez dos o años después de su nacimiento y tienden a tener una longevidad de quince años.


¿El yaguarundí es una especie protegida?

Las actividades agrícolas y agropecuarias, así como al explotación forestal, han repercutido en la pérdida de su hábitat, lo que atenta contra su conservación.

Aunque el ‘leoncillo’ no es comercialmente atractivo por su mala calidad de pelaje, se ha registrado un declive de ejemplares por su adquisición con el objetivo de quitarle la vida a aves de corral.

En Nuevo León, al igual que en el resto de la república y en otros países, la caza del yaguarundí está prohibida.

¿Cuál es su importancia ecológica?

Gracias a su facilidad para trepar y su energía, algunas de las labores naturales que realizan son:

¿Qué hacer si te encuentras a un ejemplar de yaguarundí?

De acuerdo a las recomendaciones extendidas por la Guardia Forestal de Nuevo León, los siguientes comportamientos ayudan a evitar lesiones en ellos o en ti:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

YaguarundífelinoNuevo León