Este animal nativo de Nuevo León puede alcanzar los 320 km/h en pleno vuelo
Este animal nativo de Nuevo León, es considerado el más rápido del mundo y símbolo de adaptación en zonas urbanas y naturales.

En el vasto territorio de Nuevo León habita un animal que destaca no solo por su elegancia, sino por su increíble capacidad física, el halcón peregrino. Esta ave rapaz, reconocida como el animal más rápido del mundo, puede alcanzar hasta 320 km/h en picada cuando caza a sus presas.
El halcón peregrino se adapta a diversos entornos del estado, desde riscos en la Sierra Madre hasta edificios altos en Monterrey, donde ha encontrado nuevas formas de sobrevivir en un entorno urbano. Su versatilidad, velocidad y aguda visión lo convierten en una especie fascinante y esencial para el equilibrio ecológico.
Te puede interesar....
¿Dónde habita el halcón peregrino en Nuevo León?
Esta ave nativa puede encontrarse tanto en zonas montañosas como en valles con ríos. Se ha adaptado también a entornos urbanos, como edificios altos en Monterrey, donde haya presas abundantes como las palomas. En espacios naturales, se le observa en parques estatales y áreas rurales abiertas con buena visibilidad para cazar.
¿Qué lo hace el animal más rápido del mundo?
El halcón peregrino es conocido por su técnica de caza llamada “carga rápida”, en la cual se lanza en picada desde gran altura, alcanzando velocidades de hasta 320 km/h, según el Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León. Durante esta maniobra, se vuelve letal y preciso, cazando principalmente aves en pleno vuelo.
Te puede interesar....
¿Cómo es su apariencia y alimentación?
Se distingue por su color gris azulado, pecho blanco con manchas oscuras y una marcada “bigotera” negra. Mide entre 34 y 58 cm, con una envergadura de hasta 120 cm. Se alimenta principalmente de aves, aunque también puede cazar pequeños reptiles y roedores. Su agudeza visual y garras afiladas lo hacen un cazador formidable.
Su presencia en zonas naturales y urbanas demuestra la importancia de conservar los ecosistemas y valorar a las especies que, como él, dominan los cielos del estado.
Te puede interesar....