Jaguar en Nuevo León: ¿es normal su avistamiento? esto debes de saber
El jaguar es el felino más grande de América y, aunque su presencia es más conocida en el sur de México, su avistamiento en el estado de Nuevo León siempre genera asombro y preocupación.
Este poderoso depredador, considerado una especie en peligro de extinción, ha estado haciendo un regreso silencioso a las sierras de Nuevo León, recientemente en el municipio de Zaragoza.
¿Es normal la presencia del jaguar en Nuevo León?
La respuesta es sí, es natural, pero no es común; históricamente, el jaguar habitaba hasta el sur de Estados Unidos. Si bien la población se redujo drásticamente debido a la caza y la pérdida de hábitat, los recientes avistamientos en Nuevo León, particularmente en el municipio de Zaragoza, son un indicio positivo.
Su reaparición se debe a la recuperación de corredores biológicos y a los esfuerzos de conservación que han permitido el incremento de sus poblaciones y las de sus presas (como venados y jabalíes) en las zonas de montaña.
La presencia del jaguar es un indicador de un ecosistema saludable. Demuestra que la Sierra Madre Oriental en Nuevo León tiene la salud y los recursos necesarios para sostener a un depredador tope.
¿Qué hacer y qué no hacer ante la presencia de un jaguar en Nuevo León?
Ver un jaguar en su hábitat natural es un evento raro y extraordinario, pero requiere máxima precaución. El jaguar es un animal generalmente esquivo y evita el contacto humano, pero si se siente acorralado o ve un potencial peligro, puede reaccionar.
Qué hacer:
- Mantener la calma. Nunca correr.
- Retirarse lentamente y sin darle la espalda.
- Hacerse ver más grande (levante los brazos, abra la chaqueta).
- Hacer ruido con un silbato, voz grave o golpeando objetos para disuadirlo.
- Proteger a mascotas y niños manteniéndolos cerca y bajo control.
Qué no hacer:
- Nunca correr, esto puede despertar su instinto de persecución.
- No acorralar ni acercarse para tomar fotos o videos.
- No hacer ruidos agudos o imitaciones de animales que puedan asustarlo.
- No alimentarlo bajo ninguna circunstancia.
- No dejar basura o restos de comida que puedan atraerlos.
¿A dónde llamar en caso de avistamiento de jaguar en Nuevo León?
El reporte inmediato y preciso de un avistamiento es crucial. Ayuda a las autoridades a monitorear la especie, prevenir conflictos y tomar medidas de manejo si el animal se acerca a zonas pobladas.
Debe reportar el avistamiento a las siguientes dependencias, que son las encargadas de la fauna silvestre y la protección civil en México y Nuevo León:
- PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente): Teléfono de emergencia nacional: 800-PROFEPA (800-776-3372)
- Protección Civil de Nuevo León: 9-1-1 (emergencias)
- Parques y Vida Silvestre de Nuevo León: 81 2033 1200
- CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) en Nuevo León: (818) 191 0664
La presencia del jaguar en Nuevo León es una señal de esperanza para la biodiversidad regional. Al seguir las pautas de seguridad y reportar los avistamientos a las autoridades correctas, no solo protegemos nuestras comunidades, sino que también contribuimos a la supervivencia de este magnífico y vital depredador.