Diputado Jesús Alberto Elizondo Salazar. Foto: Facebook.
Jesús Elizondo reconoce apoyo de Sheinbaum a Nuevo León para el Mundial 2026
El diputado Jesús Alberto Elizondo Salazar expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el incremento de recursos federales destinados a Nuevo León para su participación como sede del Mundial 2026 de la FIFA.
Durante el anuncio oficial, la mandataria subrayó que este torneo será “un momento para compartirle al mundo lo que somos”, destacando la relevancia cultural, social y económica del evento para el país.
¿Qué anunció el Gobierno federal sobre el Mundial 2026?
De acuerdo con la información difundida por el Gobierno de México, se confirmaron las ciudades sede —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— que en conjunto albergarán 13 partidos del torneo. Además, se presentó una agenda integral de inversiones y proyectos estratégicos. Entre los puntos centrales destacan:
- - Modernización de aeropuertos y ampliación del transporte complementario.
- - Acciones con enfoque social destinadas a llevar los beneficios del Mundial a comunidades de todo el país.
Elizondo Salazar reconoció el énfasis en que el torneo no sea únicamente un evento deportivo, sino un catalizador de infraestructura, cultura y cohesión social.
¿Qué programas sociales acompañarán la preparación del torneo?
El legislador subrayó el valor del programa “Mundialito Social”, iniciativa que contempla torneos comunitarios y la creación de canchas y espacios de convivencia en distintas zonas del país. Este tipo de acciones, afirmó, permitirá que la población participe activamente en el proceso previo al Mundial y que los beneficios se distribuyan de manera equitativa.
- - Torneos barriales y espacios deportivos.
- - Canchas comunitarias para niñas, niños y jóvenes.
¿Cómo se prepara Nuevo León y qué compromiso asumió el diputado?
Elizondo Salazar reiteró su compromiso para trabajar desde el Congreso local en la articulación de políticas y gestiones que impulsen a Nuevo León durante esta etapa.
Señaló que buscará coordinación directa con autoridades federales y estatales para garantizar que Monterrey y su zona metropolitana estén plenamente integrados en las rutas, inversiones e infraestructura derivadas del torneo.
El legislador enfatizó la necesidad de que los recursos en movilidad sostenible, infraestructura y desarrollo social lleguen también a municipios y comunidades vulnerables del estado, logrando beneficios duraderos más allá del periodo del Mundial.
Finalmente, expresó su confianza en que esta edición, organizada junto con Estados Unidos y Canadá, será “la mejor” en la historia del torneo.