Síguenos

Héctor Puche: "La neurociencia es la clave para transformar líderes, empresas y vidas"


Por:Yarince Torres Gutiérrez

En entrevista exclusiva para POSTA, el experto en neuroquímica cerebral y miembro de la Academia de Neurociencia y Educación en España, Héctor Puche, reveló cómo el neuromanagement se ha convertido en una herramienta fundamental para transformar equipos de trabajo, reducir la rotación laboral y formar líderes más humanos y eficientes.

Con más de una década dedicándose a estudiar el cerebro y sus efectos en el comportamiento humano, Puche asegura que su misión es clara: formar a directivos, CEOs y profesionales para que desarrollen autoliderazgo usando la ciencia como base.

¿Cuáles son los retos más comunes en las empresas?

Durante la conversación, Puche reveló que los desafíos que encuentra en su trabajo suelen repetirse de manera alarmante en organizaciones de distintos países y tamaños. La resistencia al cambio es uno de los principales problemas.

A esto se suma el deterioro silencioso de la salud mental en altos mandos: estrés crónico, ansiedad, agotamiento emocional e incluso depresión.

Puche enfatiza que el neuromanagement no es una moda, sino una solución para mejorar la productividad y la calidad humana dentro de los equipos. “Invertir en neurociencia no es tendencia; debería ser la cura para mejorar el entorno laboral y retener talento”.

Te puede interesar....

¿Qué hace diferente a su metodología?

Uno de los elementos distintivos de su metodología es el estudio de eficacia cerebral, una evaluación científica con la que analiza neurotransmisores como dopamina, norepinefrina, oxitocina o GABA.

A través de una batería de preguntas, el sistema genera gráficas que revelan patrones de comportamiento sin que él haya visto antes al participante.

Ese primer diagnóstico, afirma, es la “sacudida” necesaria para que el líder reconozca lo que debe mejorar.

Te puede interesar....

¿Cómo pasar de ser jefe a líder?

Durante los procesos de tres, seis, nueve meses o incluso más de un año, Puche diseña programas personalizados para modificar hábitos y activar áreas cerebrales específicas. Su objetivo es claro: pasar del arquetipo del jefe al arquetipo del líder.

El resultado es perceptible tanto en el entorno laboral como en casa.

Te puede interesar....

¿En qué piezas se pueden encontrar los consejos de Puche?

Además de su labor como formador, Puche es autor de una trilogía enfocada en el autoliderazgo.

El primer libro incluye siete preguntas clave para “hackear” la personalidad; el segundo, La hormiga Influencer, aborda cómo el comportamiento propio afecta a los demás; y un tercer volumen escrito en coautoría se centra en la neurociencia aplicada en un lenguaje sencillo y accesible.

También cuenta con Human Valley Academy, una plataforma virtual donde ofrece cursos, cápsulas y mentorías sobre liderazgo, relaciones y desarrollo personal.

¿Cuál es el fenómeno esencial para lograr el cambio?

Finalmente, el especialista dejó un mensaje contundente para quienes temen iniciar un proceso de cambio:

Para conocer su trabajo, Puche exhortó a buscarlo como Hacker de Conciencias en Instagram, en LinkedIn como Héctor Puche García o en su canal de YouTube.

Síguenos en Google News

Héctor PucheEspecialista en neurobiologíaliderazgo corporativo