Nuevo León fortalece su lucha ambiental: Más de 177 mil kilos de basura recuperados y 86 detenciones en tres meses
El secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano; resaltó los logros de la División a tres meses de su creación.

El inicio de la semana y del mes trajo consigo la entrega de resultados de la recién creada División Ambiental, organismo impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente del Estado que, a tres meses de su creación, ya refleja importantes avances en la protección y recuperación del entorno natural de Nuevo León.

El secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano; destacó la coordinación interinstitucional que ha permitido alcanzar cifras históricas en materia de inspección, limpieza, manejo de residuos, control de emisiones y rescate de fauna.
¿Por qué fue creada la División Ambiental?
La División Ambiental nació con el objetivo de reforzar la presencia del Estado en materia de vigilancia y preservación ecológica, atendiendo la creciente problemática derivada de tiraderos clandestinos, contaminación del aire, maltrato animal y descargas ilegales a cuerpos de agua.
Te puede interesar....
De acuerdo con Lozano, la dependencia fue diseñada como un mecanismo integral de respuesta y supervisión, en sinergia con instituciones como Protección Civil, Parques y Vida Silvestre, Agua y Drenaje, SIMEPRODE, la Agencia de Calidad del Aire y la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente.
¿Qué cifras se han alcanzado desde su creación?
Durante este primer trimestre de trabajo, junto a Fuerza Civil, se reportaron 86 detenciones, 22 vehículos asegurados y la localización de 145 tiraderos clandestinos, evidenciando una intervención directa contra prácticas que deterioran los ecosistemas.
A través de SIMEPRODE, se han recuperado 177 mil 415 kilos de basura, 37 mil 350 kilos de llantas y se han ejecutado 862 puntos de intervención de limpieza.

Además, 2 mil 391 personas fueron capacitadas en manejo de residuos, mientras que se recuperaron 82 mil 301 kilos de materiales reciclables y 41 mil 234 toneladas de residuos de construcción y demolición fueron recibidas en la escombrera estatal.
Por parte de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, se realizaron 250 visitas de inspección, 120 suspensiones y 259 medidas de urgente aplicación. También se interpusieron 87 querellas y se emitieron 50 recomendaciones. En materia de bienestar animal, se atendieron 974 reportes de maltrato y se aseguraron 349 ejemplares.
En conjunto con el Instituto de Movilidad y Accesibilidad, se registraron 370 infracciones por contaminación vehicular, 80 unidades detenidas por emisiones ostensibles, 23 camiones sancionados por mala transportación de residuos y 267 vehículos abandonados retirados de la vía pública.
Te puede interesar....
Asimismo, junto a Protección Civil, la División Ambiental participó en la atención de 203 incendios, 34 rescates de animales, 21 revisiones de riesgo ambiental, 67 supervisiones en Áreas Naturales Protegidas (ANP) y 28 suspensiones por riesgo ambiental.
¿Qué avances se han reflejado en pro del ecosistema?
En el ámbito de fauna silvestre y en colaboración con Parques y Vida Silvestre, se rescataron 401 ejemplares de especies protegidas, 50 decomisados por tráfico ilegal y se llevaron a cabo 20 inspecciones de vigilancia en ANP estatales.
El FIDEURB reportó 603 jornadas de limpieza, 1,049 toneladas recolectadas y más de 1.8 millones de metros cuadrados de espacios públicos recuperados. Por su parte, Agua y Drenaje de Monterrey detectó 24 descargas contaminantes y atendió 26 mil 644 taponamientos de drenaje.
A través de la Agencia de Calidad del Aire, se efectuaron 90 días de monitoreo continuo en 15 estaciones, con la participación de 892 empresas comprometidas en mejorar sus procesos industriales.

En materia energética, la Agencia Estatal de Energías Renovables registró 569 mil 444 kilogramos de CO₂ evitados gracias al uso de energías limpias, además de 1,238 capacitaciones y la instalación de 102 paneles solares en hogares y empresas.
¿A qué apunta la División Ambiental?
La creación de la División Ambiental representa una de las estrategias más ambiciosas del actual gobierno para garantizar la sostenibilidad de Nuevo León, respondiendo al llamado ciudadano por un aire más limpio, una mejor gestión de residuos y la protección efectiva del patrimonio natural del estado.
Con resultados medibles, colaboración interinstitucional y un enfoque de acción inmediata, la División Ambiental se consolida como una fuerza clave para construir un futuro más limpio, ordenado y sustentable en la entidad.
Te puede interesar....







